La reconocida cantante y actriz Olivia Rodrigo ha alzado su voz en contra de las recientes redadas migratorias realizadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en el sur de California. A través de sus redes sociales, la artista de 22 años expresó su profunda preocupación por estas acciones que han impactado a la comunidad angelina, destacando la importancia de la solidaridad en tiempos de crisis.
Denuncia de deportaciones en redes sociales
El pasado 14 de junio, Rodrigo compartió un mensaje en sus historias de Instagram donde manifestó su indignación: “He vivido en Los Ángeles toda mi vida y estoy profundamente indignada por estas violentas deportaciones de mis vecinos bajo la actual administración“, escribió. La estrella del pop, famosa por su álbum SOUR y su papel en la serie de Disney High School Musical: The Musical: The Series, subrayó el papel crucial que desempeñan los inmigrantes en la identidad cultural de la ciudad.
Apoyo a la comunidad inmigrante
Olivia Rodrigo no solo se limitó a expresar su opinión, sino que también compartió un enlace a la página “Conoce tus derechos” de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), instando a sus seguidores a informarse sobre sus derechos. En otra de sus historias, publicó una imagen de una protesta donde se podía ver un cartel con una corona tachada y las palabras “en nuestro EE. UU.”, haciendo referencia a las manifestaciones “Sin Día de Reyes” que se llevaron a cabo en repudio a un desfile militar por el cumpleaños del presidente Donald Trump.
Un llamado colectivo a la acción
La artista se une a un creciente grupo de músicos que han condenado públicamente las redadas y la presencia de la Guardia Nacional en Los Ángeles. Figuras como Tyler, The Creator, Finneas, The Game, y Billie Joe Armstrong de Green Day también han expresado su rechazo en redes sociales. Tyler, por ejemplo, declaró “Al diablo con el ICE“, mientras que Finneas denunció el uso de gas lacrimógeno durante una protesta pacífica. Las manifestaciones continúan en aumento, al igual que las críticas hacia lo que muchos funcionarios californianos han calificado como acciones “inconstitucionales y provocadoras”.