La tormenta tropical ‘Erick’ se intensifica y amenaza las costas mexicanas
México se encuentra en alerta ante la evolución de la tormenta tropical ‘Erick’, que podría convertirse en un huracán de categoría dos en las próximas 36 horas, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Este fenómeno, el primero de la temporada en el Océano Pacífico, está previsto que toque tierra entre el miércoles y el jueves, impactando las costas de Oaxaca y Guerrero.
Pronósticos y posibles intensificaciones
Fabián Vázquez Romaña, coordinador general del SMN, explicó que se espera que ‘Erick’ se convierta en huracán categoría uno en las próximas 24 horas, y que, en un escenario extremo, podría alcanzar la categoría tres justo antes de su impacto. Los modelos meteorológicos indican que las costas de Guerrero y el puerto de Acapulco podrían ser las áreas más afectadas, con un riesgo de marea de tormenta, un fenómeno que podría provocar inundaciones significativas.
¿Qué es la marea de tormenta?
La marea de tormenta se define como una elevación del nivel medio del mar, que, junto con el empuje del viento, provoca que el agua del mar ingrese a las costas. Según el SMN, se prevé que, tras el impacto de ‘Erick’, el nivel del mar podría elevarse entre uno y un metro y medio, lo que representa un riesgo considerable para las poblaciones costeras.
Impacto de las lluvias en la región
El SMN también ha alertado sobre la posibilidad de “precipitaciones extraordinarias” en Guerrero y Oaxaca, donde se espera que llueva el doble de lo habitual en un mes en tan solo tres días. Los pronósticos indican que el oleaje podría alcanzar entre seis y ocho metros en la costa de Guerrero, lo que podría complicar aún más la situación en áreas que ya han sido afectadas por huracanes en años anteriores. Las autoridades instan a la población a mantenerse informada y a tomar precauciones ante la inminente llegada de ‘Erick’.