## Sanciones del Tesoro de EE. UU. contra el CJNG
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha sancionado a cinco altos mandos del Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), incluyendo a su líder, Nemesio Oseguera Cervantes, conocido como ‘El Mencho’. Esta acción se produce en respuesta a la participación del cartel en el tráfico de fentanilo y otros actos de violencia que han devastado comunidades tanto en México como en EE. UU. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, enfatizó que “el reinado de terror del CJNG ha destruido innumerables vidas inocentes”.
## Ricardo Ruiz Velasco: Principal sospechoso en el asesinato de Valeria Márquez
Entre los sancionados se encuentra Ricardo Ruiz Velasco, alias ‘El Doble R’, quien es señalado como el principal sospechoso del asesinato de la influencer mexicana Valeria Márquez. Este homicidio, que ocurrió durante una transmisión en vivo en TikTok, ha causado conmoción a nivel internacional. La Fiscalía del Estado de Jalisco investiga el caso como un feminicidio, mientras que EE. UU. ha ofrecido recompensas por información que conduzca a su arresto.
## Impacto de las sanciones en el crimen organizado
Además de Oseguera y Ruiz, el gobierno estadounidense ha incluido en la lista a otros líderes del CJNG, como Julio Alberto Castillo Rodríguez, y a Gonzalo Mendoza Gaytán, conocido por dirigir estrategias de reclutamiento masivo. Las sanciones implican el bloqueo de todos los bienes y participaciones en bienes que los mencionados tienen en Estados Unidos, lo que representa un duro golpe a la operativa del cartel.
## Repercusiones internacionales y la lucha contra el narcotráfico
Las acciones del Departamento del Tesoro subrayan la creciente preocupación por el tráfico de fentanilo y la violencia relacionada con los cárteles en México. Con una recompensa de hasta 15 millones de dólares por información sobre ‘El Mencho’, EE. UU. busca desmantelar las redes de narcotráfico que, según las autoridades, han llevado a un aumento en las muertes por sobredosis en el país. La lucha contra el narcotráfico continúa siendo una prioridad tanto para México como para Estados Unidos, en un esfuerzo por restaurar la seguridad y la justicia en las comunidades afectadas.