La agrupación musical Los Juniors de Monterrey, conocida por sus corridos bélicos y baladas románticas, vivió momentos de incertidumbre tras su desaparición el 16 de junio de 2025 en una carretera de General Terán, Nuevo León.
Desaparición de Los Juniors de Monterrey
El 16 de junio de 2025, Los Juniors de Monterrey fueron reportados como desaparecidos mientras viajaban en una camioneta Suburban blanca, modelo 2018, con placas de Guerrero, rumbo a un evento privado en General Terán, Nuevo León. La desaparición ocurrió en la madrugada, en el tramo de la carretera libre a China, pasando por San Juan, en Cadereyta. Este incidente generó preocupación entre sus familiares y seguidores, quienes temían lo peor.
Operativo de Búsqueda y Rescate
Tras horas de intensa búsqueda, las autoridades de Nuevo León desplegaron un operativo para localizar a los músicos. El 17 de junio de 2025, el gobernador Samuel García anunció a través de sus redes sociales que Los Juniors de Monterrey fueron encontrados con vida. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, confirmó la noticia durante la conferencia matutina, asegurando que los músicos estaban a salvo y reunidos con sus familias. A pesar de que algunos integrantes presentaron golpes y lesiones, todos fueron trasladados a la Fiscalía para rendir sus declaraciones, donde confirmaron haber sido víctimas de un secuestro por parte del Cártel del Noreste.
¿Quiénes son Los Juniors de Monterrey?
Los Juniors de Monterrey es una agrupación de música norteña y bélica, originaria de Monterrey, Nuevo León, activa desde 2017. La banda está formada por cinco músicos y un chofer, con edades entre los 18 y 40 años. Sus integrantes son:
- Abraham Ontiveros Leal (23 años, vocalista)
- Óscar Ulises Pérez Garza (24 años, bajoquintista)
- Luis Nefaki Domínguez Lucina (23 años, bajista)
- Leonardo Rubio Leos (33 años, baterista)
- Francisco Gabriel Alfaro Oyervides (18 años, acordeonista suplente)
La banda es reconocida por interpretar corridos bélicos, como “Cuervo Sierra” y “El Sera y El Chavo”, que hacen alusión a figuras del Cártel de Sinaloa, además de baladas románticas. Han tocado en venues como La Kaprishosa y Nandas 78 Bar, y han sido teloneros de agrupaciones como El Plan, además de participar en tributos a Los Tucanes de Tijuana. Actualmente, los integrantes de Los Juniors de Monterrey se recuperan junto a sus familias, mientras sus seguidores celebran su regreso y esperan más de su talento en el escenario.