Hacienda no aplicará estímulos fiscales a combustibles por décima semana consecutiva
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha confirmado que no se aplicará ningún estímulo fiscal a los combustibles para la semana que inicia, marcando así más de dos meses sin beneficios para los precios de las gasolinas. Esta decisión ha generado preocupación entre los consumidores, quienes enfrentan un panorama de precios estables pero sin apoyo gubernamental.
Impacto de la falta de estímulos fiscales
La falta de estímulos fiscales se traduce en un incremento del Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS) que los consumidores deben pagar. Para la semana del 21 al 27 de junio, la gasolina Magna tendrá un IEPS de 6.45 pesos por litro, mientras que la Premium, que no recibe apoyo desde 2023, alcanzará un IEPS de 5.45 pesos. El diésel, por su parte, también se ve afectado, con un IEPS de 7.09 pesos por litro.
Precios de la gasolina y el acuerdo del gobierno
A pesar de que el gobierno federal había establecido un tope de 24 pesos por litro para la gasolina Magna a finales de febrero, la falta de estímulos fiscales ha complicado el panorama. Este acuerdo, que tiene una duración de seis meses, se encuentra en evaluación y podría ser ajustado o renovado en función de las condiciones del mercado. Actualmente, algunos consumidores reportan precios por encima de este límite en ciertas gasolineras, lo que ha llevado a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) a intervenir.
Conclusión y expectativas futuras
Con la ausencia de estímulos fiscales, los consumidores deben prepararse para un periodo prolongado de precios estables pero sin alivio en los costos de los combustibles. La SHCP continuará monitoreando la situación, y es probable que se realicen ajustes en el futuro dependiendo de la dinámica del mercado y los precios internacionales del petróleo. La incertidumbre sigue siendo una constante en el sector, y los consumidores deben estar atentos a los cambios que puedan surgir en las próximas semanas.