Claudia Sheinbaum Introduce Nuevas Reglas para las Conferencias ‘Mañaneras’
La presidenta Claudia Sheinbaum ha implementado cambios significativos en las conferencias ‘mañaneras’, con el objetivo de actualizar las reglas que rigen la interacción entre los reporteros y su administración. Estos ajustes, que han generado controversia, buscan mejorar la dinámica de las preguntas y respuestas durante estos eventos.
Modificaciones en la Dinámica de Preguntas
Entre las modificaciones más destacadas, Sheinbaum anunció que ya no se limitará a dar la palabra únicamente a los reporteros en la primera fila, sino que también permitirá preguntas de aquellos que se encuentren en la parte trasera del Salón Tesorería. Además, se exige a los periodistas que, al solicitar el uso del micrófono, se identifiquen mencionando su nombre y el medio que representan.
Restricciones en las Intervenciones de los Periodistas
Los nuevos lineamientos establecen que cada reportero podrá abordar un máximo de tres temas, limitando su intervención a cinco minutos. Asimismo, se prohíben las denuncias ciudadanas durante las preguntas, instando a los periodistas a basar sus intervenciones en investigaciones periodísticas o asuntos de interés colectivo. Cualquier gestión personal o publicidad de productos y servicios queda estrictamente prohibida.
Controversias y Reacciones a las Nuevas Normas
Las nuevas reglas han suscitado debates sobre la libertad de prensa y el control editorial. Un punto de controversia es la intención de “verificar” la difusión de la información generada durante las conferencias, lo que ha llevado a cuestionamientos sobre la autoridad de la Presidencia para determinar qué es relevante. Expertos en comunicación advierten que estas medidas podrían afectar la independencia periodística y la transparencia en la cobertura de la administración de Sheinbaum.