La Auditoría Superior de la Federación (ASF) ha presentado su primer informe sobre la Cuenta Pública 2024, revelando irregularidades en gastos por un total de 662 millones 257 mil pesos que deben ser aclarados. Este informe, que marca el último año de gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se basa en 152 auditorías realizadas en diversas entidades y secretarías del país.

Gastos Opacos en Estados y Municipios

De los montos auditados, se destaca que 413 millones 336 mil pesos corresponden a gastos opacos en estados y municipios, mientras que 248 millones 920 mil pesos se registran en el gobierno federal. Entre las entidades con mayor opacidad se encuentran Jalisco, Veracruz y Oaxaca, que reportan montos significativos sin comprobar.

Principales Estados con Irregularidades

Los estados que presentan las cifras más altas de gastos no aclarados son:

  • Jalisco: 83 millones 431 mil pesos
  • Veracruz: 70 millones 317 mil pesos
  • Oaxaca: 67 millones 830 mil pesos
  • Morelos: 36 millones 948 mil pesos
  • Nuevo León: 25 millones 645 mil pesos
  • Tlaxcala: 25 millones 503 mil pesos
  • Coahuila: 22 millones 426 mil pesos
  • Colima: 22 millones 363 mil pesos
  • Sonora: 10 millones 597 mil pesos
  • Chiapas: 10 millones 20 mil pesos

Consecuencias de la Opacidad

El auditor David Colmenares advirtió que, si las observaciones no se solventan en la etapa de seguimiento, se iniciarán investigaciones y se presentarán denuncias penales contra los funcionarios responsables. En esta primera entrega, se reportaron más de 107 millones de pesos recuperados en favor de la Federación, con una notable recuperación proveniente de auditorías a las entidades federativas.

Share.
Exit mobile version