La Secretaria de Cultura, Lisa Nandy, ha criticado a la BBC por su “falta de liderazgo” tras la actuación del dúo rap-punk Bob Vylan en Glastonbury 2025, donde expresaron su apoyo a Palestina con provocativos cánticos. Durante su presentación en el escenario West Holts, el vocalista Bobby Vylan lideró un canto de “libertad, libertad para Palestina” y, posteriormente, instó a sus seguidores a entonar “muerte, muerte a la IDF”.
Reacciones de la BBC y el Gobierno
La actuación de Bob Vylan fue transmitida en vivo por la BBC, mientras que el set de Kneecap, que siguió, no fue transmitido. Tras la controversia, la BBC admitió que debió haber retirado la cobertura en vivo de la actuación de Bob Vylan, y Ofcom ha declarado que está tratando el asunto “con urgencia”. En la Cámara de los Comunes, Nandy expresó su frustración por la falta de rendición de cuentas de la BBC, señalando que “varios” fallos editoriales constituyen un “problema de liderazgo”.
Investigación y Consecuencias para Bob Vylan
Desde la actuación, se ha informado que Bob Vylan y Kneecap están bajo investigación criminal y han visto revocados sus visados para EE.UU., donde debían abrir un tour. Además, Bob Vylan ha sido supuestamente despedido por su agencia, United Talent Agency, aunque esta no ha confirmado la ruptura. En medio de la controversia, Bobby Vylan reafirmó su postura, diciendo que es esencial enseñar a las nuevas generaciones a alzar la voz por el cambio.
Apoyo y Críticas a la Actuación
La actuación de Bob Vylan ha suscitado reacciones mixtas, con algunos artistas expresando su apoyo, mientras que otros, incluidos ministros del gobierno, han criticado los cánticos. La organización de Glastonbury emitió un comunicado expresando su “consternación” por los cánticos, subrayando que no hay lugar en el festival para el antisemitismo ni para la incitación a la violencia. Este evento ha reavivado el debate sobre la responsabilidad de los artistas en la expresión política y la libertad de expresión en la música.