En operativos recientes, se desarticularon redes de huachicol y se aseguraron grandes volúmenes de combustible robado.

Tras un decomiso histórico de ‘oro negro’ en Coahuila, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó este martes 8 de julio la participación activa de grupos del crimen organizado en el robo de combustible.
En conferencia matutina de Claudia Sheinbaum, Omar García Harfuch presentó su informe en el que destacó la realización de operativos sin precedentes para desarticular redes de huachicol y recuperar grandes cantidades de combustible robado.
Entre los casos más relevantes, el secretario indicó que en Tabasco se llevó a cabo un cateo vinculado a un grupo delictivo, donde se aseguraron cerca de 400 mil litros de diésel, dos tractocamiones, dos semirremolques y tres contenedores de almacenamiento móvil.
“En otra acción realizada en Tabasco se aseguraron 880 mil litros de hidrocarburo, siete vehículos y dos montacargas”, añadió García Harfuch.
Además, informó que, tras seis meses de investigaciones, elementos del Gabinete de Seguridad y personal de Pemex desmantelaron una de las principales redes criminales dedicadas al robo y comercialización ilícita de hidrocarburo en la zona centro del país, con operativos simultáneos en la CDMX, Querétaro y Estado de México, donde se realizaron dos cateos.
“En estas dos acciones fueron detenidas 32 personas de un grupo delictivo, incluyendo a sus principales líderes, Cirio Sergio ‘N’ y Luis Miguel ‘N’, quienes coordinaban la extracción y distribución del combustible. También se aseguraron 36 armas de fuego, 48 vehículos, 21 tractocamiones, 14 contenedores tipo tanque y tanques. Se clausuraron dos tomas clandestinas y se aseguraron 16 millones de pesos en efectivo, así como el rescate de animales exóticos”, dijo.
Omar García Harfuch agregó que en Saltillo, Coahuila, se realizó un cateo donde se ubicó un predio utilizado para resguardar vehículos de transporte de carga, así como contendores de combustible de procedencia ilegal.
“El operativo se llevó a cabo por la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República, Pemex y autoridades del Estado de Coahuila. Se aseguraron cerca de 2 millones de litros de hidrocarburos, 20 pipas, bombas, tractocamiones, contenedores, y fueron detenidas 11 personas”, declaró.
En este sentido, señaló que en Ramos Arizpe y Saltillo, Coahuila, también se aseguraron 129 ferrotanques con más de 15 millones 400 mil litros de hidrocarburo de procedencia ilícita.
¿Qué cárteles están detrás de los grandes decomisos de huachicol?
El secretario de Seguridad informó que en Guanajuato operan dos principales organizaciones delictivas: el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Santa Rosa, ambas dedicadas al robo de combustibles.
“En la zona de Tabasco está involucrada, también la célula de La Barredora y una y un remanente de Cartel Jalisco”, refirió.
Harfuch explicó que, en el caso de los dos últimos cateos realizados, se trataba de una organización independiente, una agrupación delictiva grande que operaba en la zona centro del país, pero que no estaba vinculada a ningún cártel.
“La organización delictiva más grande que teníamos fue desarticulada por el Gabinete de Seguridad, y esta no estaba vinculada a ninguna organización delictiva. Es decir, eran una organización delictiva independiente; no estaban relacionados con ningún cártel de droga”, concluyó.
También lee:
## Operativos exitosos contra el huachicol en México
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció el 8 de julio de 2025, un avance significativo en la lucha contra el robo de combustible, conocido como huachicol. En una conferencia matutina, presentó un informe detallado sobre operativos recientes que resultaron en la desarticulación de redes criminales y en la recuperación de grandes volúmenes de hidrocarburos robados. Este esfuerzo se vio reflejado en un decomiso histórico de más de 15 millones de litros de combustible en Coahuila, lo que pone de manifiesto la gravedad del problema en el país.
## Detalles de los operativos en Tabasco y Coahuila
Durante los operativos en Tabasco, se aseguraron cerca de 400 mil litros de diésel, además de vehículos y contenedores utilizados para almacenar el combustible robado. En otra acción, se recuperaron 880 mil litros de hidrocarburo, así como varios vehículos y montacargas. García Harfuch destacó que estos esfuerzos son parte de una estrategia más amplia que incluye la colaboración de diversas autoridades, como la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional.
## Desmantelamiento de redes criminales
El secretario también informó sobre el desmantelamiento de una de las principales redes criminales dedicadas al robo y comercialización ilícita de hidrocarburos en la zona centro del país. En operativos simultáneos en la Ciudad de México, Querétaro y el Estado de México, se detuvieron a 32 personas, incluidos líderes del grupo delictivo. Además, se aseguraron armas, vehículos y una considerable suma de dinero en efectivo. Estos operativos marcan un paso importante hacia la reducción de la impunidad en el robo de combustible.
## Cárteles implicados en el robo de combustible
García Harfuch también mencionó que en Guanajuato operan organizaciones delictivas como el Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel de Santa Rosa, que están involucradas en el robo de combustibles. Sin embargo, en los últimos cateos, se identificó una organización delictiva independiente, lo que indica la complejidad del problema. La lucha contra el huachicol continúa siendo una prioridad para las autoridades, que buscan erradicar estas prácticas delictivas en el país.