La detención de migrantes mexicanos y latinos en EU daña a la economía estadounidense, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum.

Al menos 355 migrantes mexicanos han sido detenidos en diversas redadas en Estados Unidos desde el inicio del año, según la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. La mandataria hizo este anuncio durante una conferencia de prensa, donde también reveló que más de 67 mil migrantes han sido repatriados desde el 20 de enero, cuando Donald Trump asumió su segundo mandato presidencial.

Impacto de las redadas en la economía estadounidense

Sheinbaum condenó las acciones de detención, calificándolas de “muy injustas” y advirtiendo que “dañarán mucho la economía de Estados Unidos”. La presidenta enfatizó que los migrantes, especialmente los mexicanos y latinoamericanos, son fundamentales para el crecimiento económico del país vecino, destacando su papel en la producción agrícola en estados como California.

Reacciones y medidas del gobierno mexicano

La situación ha provocado manifestaciones en respuesta a las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en California, donde se registraron enfrentamientos entre manifestantes y agentes que utilizaron gas lacrimógeno para dispersar a la multitud. En respuesta, el gobierno mexicano activó su protocolo de atención para asistir a los connacionales detenidos, ampliando recursos para los consulados en apoyo jurídico y legal.

Estadísticas de repatriación y deportaciones

Desde el 20 de enero, un total de 73,533 personas han sido repatriadas, de las cuales 67,008 son mexicanos. Desde el 1 de octubre, cuando Sheinbaum inició su gestión, se han deportado 138,000 personas, siendo 126,000 de ellas mexicanos. Esta situación se enmarca en el contexto de la promesa de Trump de acelerar las deportaciones, lo que ha generado un clima de tensión y protestas en varias ciudades de Estados Unidos.

Share.
Exit mobile version