Jeffrey Lichtman defiende a Ovidio Guzmán tras críticas de Claudia Sheinbaum

Después de que Ovidio Guzmán López se declarara culpable de varios cargos en Estados Unidos, su abogado, Jeffrey Lichtman, se pronunció en contra de las afirmaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum. Lichtman calificó de “absurda” la idea de que el gobierno estadounidense debería haber incluido a México en las negociaciones sobre el acuerdo de culpabilidad de su cliente. Esta declaración surge en un contexto donde la mandataria mexicana ha criticado la posible reducción de pena a cambio de la colaboración de Guzmán con las autoridades estadounidenses.

La controversia sobre la participación de México

Lichtman argumentó que la inclusión del gobierno mexicano en la negociación sería inapropiada, citando el caso del general Cienfuegos como un ejemplo de la falta de coherencia en la política estadounidense. “La idea de que el gobierno de Estados Unidos incluyera al gobierno de México en alguna negociación es absurda”, afirmó, en respuesta a los comentarios de Sheinbaum, quien había expresado su preocupación por la falta de comunicación entre los dos gobiernos en este tipo de situaciones.

Detalles del acuerdo de culpabilidad

El acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán incluye su aceptación de cargos relacionados con narcotráfico, lavado de dinero y delincuencia organizada, entre otros. Se espera que, a cambio de su colaboración como informante, evite una condena de cadena perpetua, similar a la que recibió su padre, Joaquín “El Chapo” Guzmán. Este acuerdo implica que Guzmán renuncia a su derecho a ser tratado como inocente y se compromete a no apelar la sentencia que se le imponga.

Reacciones y críticas al gobierno mexicano

Lichtman también criticó la postura del gobierno mexicano en relación con el caso del general Cienfuegos, quien fue exonerado tras ser acusado de vínculos con el narcotráfico. El abogado subrayó que el presidente Andrés Manuel López Obrador había afirmado que la DEA fabricó la evidencia en su contra, un comentario que Lichtman consideró “absurdo”. Esta controversia resalta las tensiones entre las políticas de ambos países en la lucha contra el narcotráfico y la justicia penal.

Share.
Exit mobile version