La carrera por acoger el Festival de Eurovisión 2026 se intensifica con dos ciudades en la contienda: Innsbruck y Viena. La cadena pública austriaca ORF ha confirmado que ha iniciado conversaciones para que estas ciudades sean las anfitrionas del evento, que celebrará su 70ª edición el próximo año en Austria, tras la victoria de JJ en Basilea en mayo de 2025.

Tradición y compromiso de Austria

De acuerdo con la tradición del festival, el país que gana tiene el derecho de organizar el evento al año siguiente. Tras la emocionante victoria de JJ, ORF reafirmó su compromiso de llevar a cabo Eurovisión 2026, marcando la tercera vez que Austria será sede del certamen. La última vez que el festival tuvo lugar en el país fue en 2015, lo que añade un aire de expectativa a la próxima edición.

Contendientes con historia y potencial

A pesar de que varias ciudades mostraron interés en albergar el evento, como el proyecto conjunto entre Linz y Wels y la inesperada propuesta de Ebreichsdorf, solo Innsbruck y Viena han llegado a la fase final de selección. Innsbruck, la capital del Tirol, ya había sido una de las principales candidatas para Eurovisión 2015, mientras que Viena busca convertirse en la sede del certamen por tercera vez, habiendo sido anfitriona en 1967 y 2015.

Evaluaciones y anuncio final en agosto

La UER (Unión Europea de Radiodifusión) y la ORF han llevado a cabo visitas técnicas a ambas ciudades para evaluar sus infraestructuras y planes logísticos, ofreciendo recomendaciones para mejorar las propuestas. La decisión final sobre qué ciudad albergará Eurovisión 2026 se espera para la segunda quincena de agosto, aunque la fecha exacta aún no ha sido confirmada. Roland Weißmann, director general de la ORF, expresó su entusiasmo por las candidaturas, mientras que Michael Krön, productor ejecutivo del certamen, destacó la creatividad y calidad de las propuestas presentadas.

Share.
Exit mobile version