El programa Unidas Contigo, lanzado por el Gobierno del Estado de México bajo la gestión de la gobernadora Delfina Gómez, es una iniciativa transformadora que ofrece un apoyo económico de 9,000 pesos a mujeres mayores de 18 años en situación de violencia. Implementado en los 11 municipios con Alerta de Violencia de Género, este programa busca empoderar a las mujeres, facilitando su recuperación emocional y el avance de sus procesos legales. Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber para acceder a este beneficio en 2025.
Detalles del programa Unidas Contigo
Unidas Contigo es un programa de apoyo monetario diseñado para mujeres que residen en el Estado de México y enfrentan violencia de género; este beneficio está dirigido a usuarias activas de las Unidades de Atención a Mujeres en Situación de Violencia (UNIDAS) en municipios con Alerta de Género, y que cuentan con un patrocinio legal vigente. El objetivo es proporcionar un impulso económico para cubrir necesidades esenciales, fortalecer procesos psicoterapéuticos y jurídicos, y promover una vida libre de violencia.
Montos y distribución del apoyo
El programa otorga un total de 9,000 pesos, distribuidos en tres pagos bimestrales de 3,000 pesos cada uno, entregados mediante transferencia electrónica a una tarjeta que las beneficiarias deben recoger personalmente. Este recurso está pensado para apoyar la recuperación emocional y los trámites legales, esenciales para el bienestar y la seguridad de las mujeres. Es crucial acudir en la fecha, hora y lugar indicados por la Secretaría de las Mujeres del Estado de México, ya que la ausencia sin justificación puede resultar en la cancelación del apoyo.
Requisitos y proceso de registro
Para ser elegible al programa, las mujeres deben cumplir ciertos criterios y presentar la documentación requerida (en original y copia para cotejo): ser mayor de 18 años, residir en uno de los 11 municipios con Alerta de Violencia de Género, estar inscrita en una Unidad de Atención a Mujeres en Situación de Violencia (UNIDAS) y contar con un patrocinio legal vigente. Las inscripciones se realizarán en las Unidades de Atención a Mujeres en Situación de Violencia (UNIDAS) de los municipios participantes en dos periodos: del 15 al 18 de julio y del 30 de julio al 1 de agosto de 2025.