La Secretaría de Gobernación ha anunciado la publicación de la Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Este nuevo sistema busca modernizar la identificación de los ciudadanos en México, facilitando trámites y servicios. A continuación, se detallan los aspectos más relevantes sobre cómo y dónde se podrá tramitar esta innovadora CURP.

¿Qué es la CURP biométrica?

La CURP biométrica es una evolución del documento tradicional, que incorpora características biométricas para mejorar la seguridad y la precisión en la identificación de las personas. Este avance permitirá que los ciudadanos puedan realizar diversos trámites de manera más ágil, ya que la CURP biométrica estará vinculada a datos biométricos como huellas dactilares y reconocimiento facial, lo que reducirá el riesgo de suplantación de identidad.

¿Cuándo se podrá tramitar?

El proceso para obtener la CURP biométrica comenzará a implementarse a partir del próximo mes de enero de 2024. Los ciudadanos interesados deberán estar atentos a las fechas y lugares específicos que serán anunciados por las autoridades correspondientes. Se espera que la transición hacia este nuevo sistema sea gradual, permitiendo a los usuarios adaptarse a los cambios sin inconvenientes.

Lugares de trámite y requisitos

Los trámites para obtener la CURP biométrica se realizarán en los módulos de atención al ciudadano de diversas dependencias gubernamentales, así como en oficinas del Registro Civil y otras instituciones autorizadas. Para obtener este nuevo documento, los solicitantes deberán presentar una identificación oficial y proporcionar sus datos biométricos. Es recomendable que los ciudadanos se informen sobre los requisitos específicos y la documentación necesaria antes de acudir a realizar el trámite.

Share.
Exit mobile version