La Unión Nacional de Trabajadores por Aplicación (UNTA) ha expresado su rechazo al reciente aumento del siete por ciento en las tarifas de Uber, argumentando que esta medida es una estrategia para desviar la atención de la reforma laboral que otorga derechos a los trabajadores de plataformas digitales. Según la UNTA, este incremento busca alarmar a los usuarios y generar un rechazo hacia la reforma, que incluye beneficios como seguridad social, vacaciones y aguinaldo para los trabajadores.

Manipulación de Tarifas y Objetivos Políticos

La UNTA ha señalado que Uber y otras plataformas han manipulado históricamente las tarifas mediante sistemas de precios dinámicos para maximizar sus ganancias. En un comunicado, la organización afirmó que etiquetar este aumento del 7% como un costo derivado de la reforma laboral responde a un objetivo político, sugiriendo que la empresa busca proteger sus intereses a expensas de los trabajadores y los usuarios.

Exigencias de Transparencia y Responsabilidad

La UNTA exigió a Uber que cumpla con la ley y actúe con transparencia y responsabilidad. Además, hicieron un llamado a los usuarios de la plataforma para que se solidaricen con los trabajadores que sustentan la economía digital. La organización también solicitó al gobierno que aborde otros problemas, como la eliminación de los porcentajes de exclusión que impiden el acceso a la seguridad social para los trabajadores de estas plataformas.

Reacción de Uber ante el Aumento

Por su parte, Uber ha justificado el incremento en las tarifas como una medida necesaria para asegurar que la plataforma siga siendo una opción viable para los usuarios y para garantizar las ganancias de sus conductores. La compañía ha declarado que este aumento servirá para cubrir los costos derivados de la nueva reforma laboral, buscando no impactar las ganancias actuales de los conductores. A medida que la discusión sobre la reforma laboral avanza, la UNTA y Uber continúan en un tira y afloja sobre el futuro de los derechos laborales en la economía digital.

Share.
Exit mobile version