Importantes avances en la lucha contra el narcotráfico en México

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, ha resaltado la significativa participación de las autoridades mexicanas en la reciente extradición de Ovidio Guzmán, alias ‘El Ratón’, a Estados Unidos. Este suceso se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio que incluye la extradición de 29 narcotraficantes, fortaleciendo así la cooperación en materia de seguridad entre ambos países.

Operativo que llevó al arresto de Ovidio Guzmán

Durante una conferencia de prensa, García Harfuch detalló que la detención de Guzmán, ocurrida en enero de 2023, fue un operativo llevado a cabo exclusivamente por las fuerzas de seguridad mexicanas, sin intervención de agentes estadounidenses. Sin embargo, el secretario también recordó que el operativo tuvo un alto costo, con la pérdida de 10 elementos del Ejército Mexicano y 35 heridos, lo que subraya el riesgo y la valentía de las Fuerzas Armadas en su lucha contra el crimen organizado.

Extradición de narcotraficantes como parte de la estrategia de seguridad

Además del arresto de Guzmán, García Harfuch destacó la extradición de 29 narcotraficantes a Estados Unidos, incluyendo figuras notorias como Rafael Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes. Esta medida es parte de un esfuerzo continuo para desmantelar las estructuras del narcotráfico y mejorar la seguridad en México, en respuesta a las crecientes presiones internacionales, especialmente del gobierno estadounidense.

Acuerdo de Ovidio Guzmán con las autoridades estadounidenses

Recientemente, Ovidio Guzmán se declaró culpable de varios delitos relacionados con el narcotráfico en la Corte de Illinois. A través de un acuerdo con las autoridades estadounidenses, se espera que proporcione información valiosa sobre las operaciones del Cártel de Sinaloa. Esta cooperación podría tener implicaciones significativas en el futuro del narcotráfico en la región, así como en los juicios contra otros líderes criminales.

Share.
Exit mobile version