La dirigencia nacional de Morena ha iniciado un proceso de rediseño y blindaje de su imagen política, con miras al proceso electoral federal intermedio de 2027. Este esfuerzo surge en medio de cuestionamientos sobre la conducta de algunos de sus líderes, relacionados con el crimen organizado y la falta de austeridad que caracteriza a la administración actual.

Acciones para Fortalecer la Imagen de Morena

Ante las recientes acusaciones, el Consejo Nacional de Morena ha decidido implementar medidas internas, como la creación de una Comisión Nacional Evaluadora de Incorporaciones. Esta comisión se encargará de investigar los antecedentes de figuras de alto perfil que deseen afiliarse al partido, asegurando que sus acciones estén alineadas con los principios de la Cuarta Transformación: austeridad, probidad y respeto a la legalidad.

Comités Seccionales y Capacitación de Funcionarios

Entre las acciones aprobadas, destaca la conformación de 71,541 comités seccionales en todo el país, cuyo objetivo será promover y defender los logros de la ‘4T’. Estos comités estarán integrados por entre cinco y 60 afiliados y se encargarán de fomentar la participación de la militancia en sus comunidades, así como de distribuir el periódico Regeneración.

Capacitación y Diseño de Políticas Públicas

Además, se ha aprobado la creación de una escuela de capacitación para funcionarios municipales, donde se enseñarán temas como ingresos, egresos, y auditorías, con el fin de diseñar políticas públicas que reflejen los principios de austeridad republicana. En este contexto, el presidente del Consejo Nacional, Alfonso Durazo, ha instado a la militancia a respetar las normas internas y evitar divisiones, promoviendo un diálogo maduro y profesional.

Share.
Exit mobile version