WhatsApp, la aplicación de mensajería más utilizada a nivel global, está implementando actualizaciones que mejoran su seguridad y funcionalidad, pero esto implica que algunos celulares más antiguos perderán soporte. A partir de agosto de 2025, Meta, la empresa detrás de la aplicación, dejará de brindar compatibilidad con modelos que no cumplan con los requisitos mínimos.
Cambios en la compatibilidad de WhatsApp
La evolución tecnológica de WhatsApp incluye características avanzadas que demandan mayor capacidad de procesamiento y sistemas operativos actualizados, dejando atrás dispositivos lanzados hace más de una década. Esta decisión afecta a marcas populares como Samsung, Apple, Motorola y otros, cuyos modelos antiguos no recibirán más soporte a partir de la fecha mencionada. El cambio busca garantizar una experiencia segura y eficiente, pero plantea desafíos para quienes dependen de estos dispositivos para la comunicación diaria.
Modelos que perderán soporte en agosto de 2025
A partir de agosto de 2025, varios modelos de celulares dejarán de ser compatibles con WhatsApp debido a la incapacidad de sus sistemas operativos antiguos para soportar las actualizaciones. Entre los afectados se encuentran Samsung Galaxy S3, Galaxy S4 Mini, Galaxy Note 2, Galaxy Core y Galaxy Trend, que no pueden adaptarse a las exigencias técnicas actuales. Otros modelos incluyen el Motorola Moto G de primera generación, Moto E de 2014, Droid Razr HD, el LG Optimus G, Nexus 4 y G2 Mini, así como el Sony Xperia Z, SP, T y V. Esta lista abarca teléfonos populares lanzados entre 2012 y 2013, cuyos sistemas operativos ya no reciben actualizaciones de seguridad ni pueden ejecutar las funciones avanzadas de la aplicación.
Razones detrás de la pérdida de compatibilidad
La decisión de Meta se basa en la necesidad de mantener un estándar de seguridad y rendimiento que los dispositivos antiguos no pueden cumplir. Con cada actualización, WhatsApp incorpora mejoras en privacidad, cifrado y funciones multimedia que requieren hardware y software modernos, algo que los teléfonos obsoletos no pueden proporcionar. Sistemas operativos como versiones anteriores a Android 5 o iOS 15.1 presentan vulnerabilidades que no pueden ser corregidas, aumentando el riesgo para los usuarios.
Impacto en los usuarios y opciones disponibles
La pérdida de compatibilidad afectará a millones de usuarios que aún utilizan estos dispositivos, especialmente en regiones donde el acceso a equipos nuevos es limitado. Esto podría interrumpir comunicaciones personales y laborales, ya que WhatsApp es una herramienta esencial para muchos. Los usuarios tendrán la opción de realizar copias de seguridad de sus datos, como chats y archivos multimedia, para transferirlos a un dispositivo compatible, aunque esto requiere un equipo que cumpla con los requisitos mínimos.
Preparativos y conclusión para el futuro
Para evitar la pérdida de información, los usuarios deben respaldar sus datos antes de agosto de 2025, utilizando servicios como Google Drive o iCloud según su dispositivo. Verificar la versión del sistema operativo en los ajustes del teléfono permitirá saber si está en riesgo de quedar fuera de soporte, y en caso afirmativo, considerar la adquisición de un nuevo equipo. Esta medida refleja una tendencia en la industria tecnológica donde los avances obligan a renovar dispositivos con regularidad. A medida que WhatsApp continúa evolucionando, los usuarios deberán adaptarse a estos cambios para mantenerse conectados, destacando la importancia de planificar con antelación.