Natanael Cano se encuentra en el ojo de la opinión pública, esto luego de que se diera a conocer en redes sociales que supuestamente habría perdido el permiso para entrar a Estados Unidos.

¿Por qué le cancelaron la visa americana a Natanael Cano?

La noticia fue dada por el periodista Javier Ceriani, quien a través de su canal de Youtube, reveló que Natanael Cano usó documentos falsificados para tramitar una visa religiosa R-1 y así poder ingresar y trabajar en Estados Unidos.

La visa R-1 está destinada a personas que realizan actividades religiosas temporales, como misioneros o músicos de iglesia; sin embargo, las autoridades migratorias descubrieron que el joven de 24 años no estaba vinculado a ninguna congregación cristiana, lo que derivó en la revocación inmediata de su visa por presunto fraude migratorio.

Ceriani afirmó que Cano usó esta visa durante dos años para realizar presentaciones musicales, pero en un intento de renovación, una revisión exhaustiva reveló que el cantante no cumplía con los requisitos legales. “Natanael mintió al decir que era músico cristiano. Migración se dio cuenta de que no es cantante de Cristo y le cancelaron la visa por fraude”, señaló el periodista.

CT Records Bajo la Lupa: ¿Involucrados en el Fraude?

El escándalo también salpica a CT Records, la disquera asociada con Natanael Cano, según rumores difundidos en redes sociales, la empresa podría haber participado en la gestión de la visa religiosa, ayudando a mantenerla activa durante varias renovaciones.

Estas acusaciones han puesto a CT Records bajo escrutinio, con la posibilidad de que las autoridades migratorias inicien una investigación por presunta manipulación de documentos oficiales.

Hasta el momento, ni Natanael Cano ni CT Records han emitido declaraciones oficiales para desmentir o confirmar las afirmaciones de Ceriani, lo que ha intensificado la especulación en plataformas como X y YouTube.

Share.
Exit mobile version