Freddie Mercury y su admiración por John Lennon se entrelazan en la historia del rock. Desde que, a los 17 años, el icónico cantante de Queen vio a Elvis Presley en televisión, se prometió a sí mismo: “Un día voy a ser como él”. Sin embargo, su verdadero ídolo era el legendario John Lennon. Para Mercury, Lennon era “el mejor”, “único” y “un absoluto genio”. Esta devoción se mantuvo a lo largo de su carrera, a pesar de que se codeó con otras grandes estrellas como Elton John y Liza Minnelli.

El impacto de la muerte de Lennon en Freddie Mercury

La trágica muerte de John Lennon, ocurrida el 8 de diciembre de 1980, dejó a Mercury en estado de shock. En un concierto de Queen al día siguiente en el Wembley Arena de Londres, rindió homenaje al ex Beatle interpretando una conmovedora versión de ‘Imagine’. Este tributo se convirtió en un símbolo del respeto y la admiración que sentía por Lennon, quien había sido una fuente de inspiración en su vida y carrera musical.

La influencia de Lennon en la música de Mercury

En 1982, Mercury escribió ‘Life is real (Song for Lennon)’, una canción que refleja el estilo de Lennon y que fue incluida en el álbum ‘Hot Space’ de Queen. En sus propias palabras, Mercury buscaba capturar la “atmósfera” que Lennon lograba en sus composiciones. A pesar de su deseo de emular a su ídolo, Mercury era consciente de su singularidad y afirmaba que no pretendía cambiar el mundo con su música, a diferencia de Lennon. “Mis canciones son solo canciones de amor comerciales”, solía decir.

El deseo de conocer a Lennon

En una entrevista con MTV News en 1984, Mercury expresó su anhelo de haber conocido a John Lennon, describiéndolo como “el único” a quien había idolatrado. Esta declaración refuerza la profunda admiración que sentía por el ex Beatle y la influencia que tuvo en su vida. Aunque Mercury alcanzó la cima del estrellato, su corazón siempre guardó un lugar especial para Lennon, a quien consideraba un ser humano maravilloso y único en su talento.

Share.
Exit mobile version