Con el regreso a clases 2025 a la vuelta de la esquina, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) hace un llamado a los padres de familia para que conozcan sus derechos al inscribir a sus hijos en escuelas privadas. Desde colegiaturas fijas hasta la libertad de elegir proveedores de útiles, ¡asegúrate de tomar decisiones informadas para el próximo ciclo escolar!

Derechos al contratar escuelas privadas

La Profeco, en un comunicado basado en los lineamientos del Diario Oficial de la Federación (10 de marzo de 1992), destaca los derechos clave para los padres:

  • Incorporación a la SEP: Las escuelas privadas deben informar por escrito si están incorporadas a la Secretaría de Educación Pública (SEP), lo que valida sus programas y estudios.
  • Programas oficiales: Las instituciones incorporadas deben seguir el plan de estudios de la SEP, aunque pueden ofrecer actividades complementarias como deportes, arte, talleres técnicos o culturales.
  • Costos transparentes: Antes de la inscripción, las escuelas deben detallar los costos de inscripción, reinscripción, colegiaturas y servicios adicionales (transporte, horario extendido, alimentación, cursos de regularización, exámenes extraordinarios, constancias o credenciales).
  • Colegiaturas fijas: Los costos de las colegiaturas no deben aumentar durante el ciclo escolar, salvo que la mayoría de los padres aprueben el incremento. Todos los precios deben estar en moneda nacional.
  • Libertad de compra: Los padres pueden elegir libremente dónde adquirir útiles escolares, uniformes, libros o materiales, sin que la escuela imponga proveedores específicos. Se aceptan útiles y uniformes usados en buen estado, y libros de ediciones vigentes.

¿Qué hacer si incrementan las colegiaturas sin autorización?

Si una escuela privada aumenta las colegiaturas sin el consentimiento de la mayoría de los padres, puedes denunciarlo. Además, en caso de adeudar tres o más colegiaturas, la escuela puede suspender el servicio, pero no puede:

  • Exhibir al estudiante en listas públicas.
  • Retener documentos oficiales.
  • Afectar el desempeño académico del estudiante por el adeudo.

Recomendación: Revisa el contrato de inscripción y guarda toda la documentación para respaldar cualquier queja.

Consejos para elegir la mejor escuela privada

Antes de inscribir a tus hijos, la Profeco sugiere:

  • Compara opciones: Evalúa varias escuelas privadas para encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.
  • Pregunta todo: Aclara qué incluye el servicio (actividades extracurriculares, transporte, alimentación) y los costos asociados.
  • Verifica la incorporación: Confirma que la escuela esté registrada en la SEP para garantizar la validez de los estudios.

¿Dudas o quejas? Contacta a Profeco

Si enfrentas irregularidades, como incrementos injustificados o imposición de proveedores, la Profeco ofrece varios canales para ayudarte:

Tip: Presenta tu queja con documentos como el contrato de inscripción, comprobantes de pago y comunicaciones con la escuela para agilizar el proceso.

El regreso a clases 2025 es la oportunidad perfecta para asegurarte de que tus hijos reciban una educación de calidad sin sorpresas en los costos. Con los consejos de la Profeco, toma decisiones informadas y protege tus derechos como consumidor.

Share.
Exit mobile version