El Instituto Nacional Electoral (INE) ha impuesto multas por un total de 6 millones 388 mil 559 pesos a 172 candidatos electos en la reciente elección judicial, quienes utilizaron “acordeones” físicos y digitales. Este tipo de prácticas ilegales ha generado críticas dentro de la misma institución, que señala que las sanciones no son suficientes para erradicar estas conductas en futuras elecciones.
Detalles de las Sanciones Impuestas
Durante una sesión marcada por la división, el Consejo General del INE aprobó no solo las multas, sino también la amonestación pública para aquellos candidatos que aparecieron en las guías de votación pero no resultaron electos. Se identificaron 336 ejemplares de “acordeones”, y las sanciones se calcularon en función del 10% del tope de gastos de campaña de cada candidato, adaptándose a su capacidad económica.
Críticas a la Efectividad de las Multas
La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, expresó que las sanciones impuestas no son ejemplares y que el organismo está limitado en su capacidad para cuantificar la impresión de los “acordeones”. Taddei enfatizó que estas multas podrían ser vistas como insuficientes y generadoras de críticas, ya que no logran abordar de manera efectiva las irregularidades que han afectado el proceso electoral.
Multas por Candidatos de Alto Perfil
Entre los sancionados, destaca la ministra Loretta Ortiz Ahlf, quien deberá pagar la multa más alta de 255 mil 16 pesos. Otros ministros, como Yasmín Esquivel y Lenia Batres, también enfrentarán sanciones significativas. La situación refleja la necesidad de un mayor control y regulación dentro del proceso electoral para garantizar la transparencia y legalidad en las elecciones.