El secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, junto al rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, firmaron recientemente una Carta de Intención en la sede de la universidad, con la colaboración de la embajada de Noruega en México y el Centro Noruego de Resolución de Conflictos. Este acuerdo busca fomentar la mediación y la cultura de paz en el país, en un contexto donde el diálogo se presenta como un instrumento clave para la resolución de conflictos.
Un compromiso con la paz
Durante la ceremonia de firma, De la Fuente enfatizó que la promoción de la cultura de paz es una prioridad del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. “Hemos privilegiado el diálogo como instrumento fundamental de la diplomacia”, declaró el canciller, resaltando la importancia de mantener conversaciones constructivas con diversas naciones, especialmente dentro de la región.
La importancia del diálogo
El canciller subrayó que “son tiempos para seguir promoviendo la paz y cultivando el diálogo”, instando a buscar soluciones pacíficas a las controversias y a encontrar acuerdos en medio de las diferencias. De la Fuente, quien también es exrector de la UNAM, destacó que la respuesta a los conflictos debe estar siempre en la diplomacia, y no en la fuerza, haciendo del diálogo el principal recurso para defender los intereses del país.
Un futuro esperanzador
Este acuerdo no solo representa un paso hacia la construcción de un entorno más pacífico en México, sino que también establece un modelo de cooperación internacional en la resolución de conflictos. Al promover la mediación y el entendimiento, se espera que esta iniciativa contribuya a un futuro más armonioso y estable en la región.