Entrega Oportuna de Libros de Texto Gratuitos para la Nueva Escuela Mexicana
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, anunció que más de 140 millones de Libros de Texto Gratuitos (LTG) de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) serán distribuidos a más de 24 millones de estudiantes de educación básica en México. Esta entrega, gestionada a través de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), asegura que los materiales educativos estarán disponibles desde el inicio del ciclo escolar 2025-2026, el próximo 1 de septiembre.
Libros Traducidos para Comunidades Indígenas
Durante un evento en Michoacán, donde se entregaron 100 mil ejemplares traducidos al purépecha, Delgado enfatizó la importancia de los LTG para la educación de comunidades indígenas. La entrega se realizó en la escuela primaria Niño Artillero, ubicada en Paracho, y busca mantener viva la lengua purépecha, además de promover la inclusión educativa en el estado. El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedoya, también destacó que estos libros son fundamentales para preservar la cultura y la identidad local.
Contenidos Innovadores y Relevantes
Los nuevos libros incluyen proyectos comunitarios que fomentan el aprendizaje a través de actividades culturales y tradicionales. Uno de los ejemplos mencionados por Delgado es un proyecto que enseña sobre la alimentación saludable mediante la elaboración de infografías sobre productos locales. Asimismo, se introducen libros como “Múltiples Lenguajes” y “Sin recetas para las y los maestros”, que buscan fortalecer la práctica educativa y la autonomía docente en las aulas.
Compromiso con la Educación Pública
El compromiso del gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, se refleja en la entrega oportuna de estos materiales, que beneficiarán a 947 mil 511 estudiantes en Michoacán, distribuidos en más de 11 mil 200 escuelas de educación básica. La secretaria de Educación estatal, Gabriela Molina Aguilar, también resaltó el apoyo recibido para transformar la educación en el estado, asegurando que los LTG son herramientas esenciales para el desarrollo académico de los estudiantes desde el primer día de clases.