Gerardo Fernández Noroña compara la relación México-Estados Unidos con una separación de pareja

Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, ha hecho una analogía sobre la complicada relación entre México y Estados Unidos, comparándola con la de una pareja que se separa. A pesar de los recientes acuerdos comerciales que han logrado una prórroga de 90 días para la entrada de aranceles del 30%, el político morenista subraya que esta relación no es tóxica, sino que refleja la complejidad de las interacciones entre ambos países.

La relación comercial y sus desafíos

Fernández Noroña destacó que los plazos de los acuerdos comerciales son indicativos de la dinámica actual. “No es una decisión nuestra. Tenemos un tratado de libre comercio que establece que no debe haber aranceles, pero la decisión depende del Gobierno de Estados Unidos”, comentó en una reciente conferencia de prensa. Esta situación refleja la dependencia de México respecto a las decisiones tomadas al norte de la frontera.

Una relación de tres: México, Estados Unidos y Canadá

El senador también enfatizó que la relación comercial involucra a Canadá, lo que complica aún más la situación. “Es como una relación de tres, donde todo depende de cómo el gobierno de Donald Trump decida manejar su política comercial”, explicó. En este contexto, Fernández Noroña hizo hincapié en que, aunque la relación ha sido históricamente difícil, no se puede calificar como tóxica, a pesar de las invasiones y la pérdida territorial sufrida por México en el pasado.

Críticas a la gestión del gobierno mexicano

La oposición ha reaccionado ante la prórroga de los aranceles, señalando que esta situación genera incertidumbre para las inversiones en México. Manuel Añorve, del PRI, criticó que la prórroga no cierra las negociaciones necesarias y que solo “patea el bote” por 90 días. A su vez, Clemente Castañeda de Movimiento Ciudadano advirtió que, aunque la prórroga ofrece un respiro, no soluciona los riesgos para sectores clave como el acero y la industria automotriz. Ambos políticos instaron al gobierno a actuar con transparencia y a defender la soberanía nacional en el marco del T-MEC.

Share.
Exit mobile version