Estados Unidos.- El universo del rock está de duelo. Ozzy Osbourne, el mítico cantante de Black Sabbath y figura icónica del heavy metal, falleció el 22 de julio de 2025 a los 76 años, dejando un legado imborrable en la música mundial.

Causas de la muerte de Ozzy Osbourne

Aunque su familia había anunciado su muerte “rodeado de cariño”, las autoridades médicas del Reino Unido han revelado las causas oficiales de su deceso: fallas multisistémicas provocadas por Parkinson tipo 2, enfisema pulmonar avanzado y secuelas de diversas cirugías en la columna vertebral. Un informe médico del Hospital John Radcliffe de Oxford indica que Osbourne presentó un episodio de insuficiencia respiratoria aguda, agravado por el enfisema, una afección pulmonar irreversible que se intensificó tras décadas de consumo de tabaco.

El deterioro de su salud y legado musical

Ozzy Osbourne fue diagnosticado con Parkinson tipo 2 en 2019, una variante genética que impacta el sistema nervioso central. En 2020, hizo pública su lucha contra la enfermedad, expresando: “Tengo días buenos y días terribles. A veces no puedo ni salir de la cama”. Su salud se deterioró gradualmente, lo que lo llevó a someterse a múltiples intervenciones quirúrgicas tras una caída en 2019. A pesar de sus problemas de salud, su última aparición fue el 5 de julio de 2025 en el concierto Back to the Beginning en Birmingham, donde, aunque físicamente limitado, mostró su inconfundible voz.

Un ícono del rock y su legado perdurable

Nacido el 3 de diciembre de 1948 en Aston, Birmingham, Ozzy fundó Black Sabbath en 1968, revolucionando el rock con discos emblemáticos como Paranoid y Master of Reality. Tras su salida de la banda en 1979, continuó una exitosa carrera como solista y creó el festival Ozzfest. A lo largo de su vida, recibió numerosos premios, incluyendo Grammys, y fue incorporado al Salón de la Fama del Rock. A pesar de su imagen controvertida, en sus últimos años se convirtió en defensor del bienestar animal. Su funeral, realizado en su propiedad de Buckinghamshire, fue una ceremonia íntima a la que asistieron figuras como Elton John y Marilyn Manson. Su hija Kelly lo recordó como “el loco más encantador que jamás hayas conocido”.

Share.
Exit mobile version