Campaña para la Regularización de Propiedades en Ciudad de México
Ante el creciente problema de despojo de propiedades en la Ciudad de México, el Colegio de Notarios ha lanzado la campaña “Escudo Protector”, cuyo objetivo es motivar a los ciudadanos a regularizar sus inmuebles. Esta iniciativa busca ofrecer un blindaje legal a los propietarios que aún no han formalizado la situación de sus viviendas.
Según Miguel Ángel Beltrán, notario 169 y miembro del Colegio de Notarios, aproximadamente el 15% de los inmuebles en la capital no están regularizados. Esta falta de documentación puede complicar enormemente el proceso de recuperación de una propiedad en caso de despojo. Beltrán enfatiza que contar con la documentación adecuada es esencial para protegerse y defenderse ante posibles usurpaciones.
Riesgos de Fraude en Transacciones Inmobiliarias
Además del despojo, los ciudadanos pueden ser víctimas de fraudes relacionados con documentos falsos en transacciones inmobiliarias. El Colegio de Notarios ha presentado 137 denuncias por este tipo de delitos ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México en la última década. Por ello, se recomienda a los propietarios acercarse a los notarios para recibir asesoría sobre la compra y venta de inmuebles, así como para regularizar su situación.
Importancia de la Regularización
La regularización de propiedades no solo protege a los propietarios de despojos y fraudes, sino que también contribuye a la estabilidad del mercado inmobiliario. La campaña “Escudo Protector” busca concientizar a la población sobre la importancia de tener sus propiedades en regla, destacando que la falta de regularización puede resultar en consecuencias legales severas y complicaciones financieras a largo plazo.