Nacional

La tormenta tropical ‘Ivo’ se mueve hacia el oeste, por lo que se espera que gradualmente deje de afectar a los estados del Pacífico Mexicano.

alt default
Se prevé que la tormenta tropical ‘Ivo’ deje de afectar a territorio mexicano a partir del próximo lunes. (SMN | Cuartoscuro)

La tormenta tropical Ivo mantiene en vilo a los habitantes de la costa del Pacífico mexicano, aunque bajó su intensidad, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) este viernes 8 de agosto.

Ayer, la dependencia pronosticó que Ivo podría intensificarse a huracán de categoría 1 en las próximas horas. No obstante, en su informe de las 9:00 horas, el SMN cambió esa previsión.

Con vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora y rachas de hasta 110 kilómetros por hora, el fenómeno atmosférico está generando condiciones climáticas severas.

¿Cuál es la situación actual de la tormenta tropical ‘Ivo’?

Este viernes 8 de agosto, se localiza a 245 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 460 kilómetros al oeste de Cabo Corrientes, Jalisco.

Se desplaza hacia el oeste-noroeste a 26 kilómetros por hora. El siguiente aviso se emitirá hacia el mediodía de este viernes.

¿Qué estados se verán más afectados por la tormenta ‘Ivo’?

Son cinco las entidades más afectadas por el noveno ciclón de la temporada en el Pacífico por lluvias e intenso oleaje, señaló el Meteorológico Nacional.

De acuerdo con la dependencia, habrá lluvias puntuales fuertes, es decir, de hasta 50 milímetros, en Baja California Sur, las cuales pondrían venir con descargas eléctricas.

El Meteorológico también advirtió de olas de hasta 4 metros en costas de Baja California Sur, y de hasta 2 metros en Jalisco, Nayarit y Sinaloa, y las islas Revillagigedo en Colima.

Las autoridades pidieron estar en alerta ante el incremento en los niveles de ríos, arroyos, deslaves e inundaciones.

¿Qué daños ha causado la tormenta tropical ‘Ivo’?

En Uruapan, Michoacán, se reportó la caída de árboles y postes de luz, así como daños en la escuela primaria José María Morelos.

Afortunadamente, no se han reportado víctimas mortales. Sin embargo, las autoridades de Protección Civil cerraron la navegación en el puerto de Lázaro Cárdenas como medida de precaución.

Ante la inminente llegada de Ivo, el SMN y la Coordinación Estatal de Protección Civil han emitido varias recomendaciones:

  • Mantenerse informado a través de los canales oficiales.
  • Evitar salir de casa durante las lluvias intensas.
  • Preparar un kit de emergencia con suministros básicos.
  • No intentar cruzar ríos o arroyos crecidos.

¿Qué esperar en las próximas horas? Trayectoria de la tormenta tropical ‘Ivo’?

De acuerdo con las autoridades, esta será la evolución de la tormenta tropical Ivo para las siguientes 48 horas:

  • 8 de agosto, a las 18:00 horas: Como tormenta tropical a 270 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas.
  • 9 de agosto, a las 6:00 horas: Como tormenta tropical, a 390 kilómetros al suroeste de Santa Fe, Baja California Sur.
  • 9 de agosto, a las 18:00 horas: Como tormenta tropical, a 470 kilómetros al suroeste de Cabo San Lázaro, Baja California Sur.
  • 10 de agosto, a las 6:00 horas: Como tormenta tropical, a 570 kilómetros. al suroeste de Cabo San Lázaro.
  • 10 de agosto, a las 18:00 horas: Como tormenta subtropical, a 695 kilómetros. al oeste-suroeste de Cabo San Lázaro.

También lee:

Share.
Exit mobile version