Avance del Tren México-Pachuca: Solo el 4% de la obra completada
La construcción del Tren México-Pachuca, que se anunció con grandes expectativas, enfrenta un retraso significativo. Con solo un 4 por ciento de avance, la presidenta Claudia Sheinbaum ha confirmado que la fecha de finalización prevista para octubre de 2026 ya no es viable. Durante una reciente supervisión de la obra, se reveló que la apertura del tren de pasajeros podría posponerse hasta el primer semestre de 2027.
Expectativas de avance y presupuesto
La mandataria cuestionó a las autoridades de la obra sobre el progreso y expresó su deseo de que se cumplan las condiciones necesarias para que el tren esté operativo en el nuevo plazo. Este proyecto, que conecta Buenavista con Pachuca, requiere una inversión total de 74 mil millones de pesos, con 47 mil millones destinados al tramo de Hidalgo al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), y otros 27 mil millones de Lechería al AIFA.
Intensificación de trabajos en el proyecto
A pesar del lento avance, se anticipa que las labores de construcción se intensifiquen en las próximas semanas, ya que se ha liberado prácticamente todo el derecho de vía. Se espera que el fallo de la licitación para los trenes se publique a finales de este mes, lo que podría acelerar aún más el proceso de construcción y operación de este importante medio de transporte.
Beneficios del Tren México-Pachuca
El Tren México-Pachuca tiene como objetivo reducir el tiempo de traslado entre ambas ciudades a aproximadamente una hora y cuarto, con una velocidad máxima de 130 kilómetros por hora. Además, se espera que este servicio beneficie a más de 100 mil pasajeros diarios, facilitando así la movilidad entre la Ciudad de México y el Estado de Hidalgo. Las estaciones que se contemplan incluyen puntos clave como Tizayuca y Pachuca, lo que promete mejorar significativamente la conectividad en la región.