El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ha emitido un pronóstico que anticipa la continuación de las lluvias en México durante el mes de septiembre, manteniéndose cerca del promedio histórico. Esto se produce tras un periodo de lluvias intensas que han contribuido significativamente a mitigar la sequía que afecta al país.

Impacto positivo de las lluvias en la sequía

Fabián Vázquez Romaña, coordinador general del SMN, destacó que junio fue el mes más lluvioso registrado en la historia, lo que ha beneficiado la situación hídrica del país. Se prevé que en los próximos días se presenten lluvias muy fuertes, con acumulaciones de entre 50 y 75 litros por metro cuadrado. A pesar de que estas precipitaciones han causado problemas viales, su efecto positivo en el abastecimiento de agua es innegable.

Reducción de la sequía en México

Las recientes lluvias han resultado en una disminución significativa de los niveles de sequía, especialmente en el centro y sur del país. Vázquez informó que en las últimas dos semanas, el porcentaje de reducción de sequía ha alcanzado un 1.8% en comparación con registros anteriores. Regiones como Sonora, Sinaloa, Oaxaca y Durango han experimentado un alivio considerable, mientras que algunas áreas en la frontera norte aún enfrentan condiciones secas.

Pronóstico de ciclones y temporada de huracanes

El coordinador del SMN también advirtió sobre la posibilidad de un sistema en el Golfo de México que tiene un 40% de probabilidad de convertirse en ciclón en los próximos días. Este fenómeno se suma a la activación de tormentas en el Atlántico, marcando el inicio de la temporada de huracanes, que tradicionalmente se intensifica en septiembre y octubre. Durante este tiempo, se espera que las lluvias disminuyan con la llegada de frentes fríos, lo que podría cambiar la dinámica climática en el país.

Share.
Exit mobile version