Servando Gómez, conocido como ‘La Tuta’, líder del cártel La Familia Michoacana, ha revelado un sorprendente acercamiento con Luisa María Calderón Hinojosa, hermana del expresidente Felipe Calderón. Según Gómez, este contacto ocurrió en el contexto de la campaña electoral de 2011, cuando ‘La Tuta’ dominaba la escena del crimen en Michoacán y ofrecía entrevistas defendiendo su posición. En un video, el narcotraficante afirmó que Calderón Hinojosa lo buscó para solicitar su apoyo en su candidatura al gobierno de Michoacán, prometiendo beneficios a cambio de su respaldo.
El acercamiento de Luisa María Calderón con ‘La Tuta’
Durante las elecciones de 2011, Luisa María Calderón, representante del PAN, se encontraba en plena contienda por la gubernatura de Michoacán. En ese marco, ‘La Tuta’ publicó un video donde negó cualquier relación entre su organización y otros políticos. Sin embargo, en su declaración, afirmó que el único político que se acercó a ellos fue la hermana del expresidente Calderón, a través de un intermediario, Francisco Javier Girón del Toro, quien supuestamente fue enviado en varias ocasiones para discutir un posible acuerdo.
Las promesas y la respuesta de Calderón
En la grabación, ‘La Tuta’ afirmó que Girón del Toro les comunicó que Calderón Hinojosa se comprometía a respetar los acuerdos si ganaba las elecciones. Sin embargo, el narcotraficante mostró su descontento, afirmando que La Familia Michoacana no tenía tratos con ningún partido político y que el mejor candidato debía ganar. Tras la difusión del video, Luisa María Calderón negó haber buscado a ‘La Tuta’ o haber enviado a alguien en su nombre, calificando las declaraciones como una afrenta al Estado mexicano y una amenaza a su persona.
La situación actual de ‘La Tuta’ y su legado criminal
Servando Gómez, quien fue extraditado a Estados Unidos junto a otros 25 narcotraficantes el pasado 12 de agosto, enfrenta cargos graves que podrían llevarlo a una cadena perpetua. El Departamento de Justicia de EE. UU. lo acusa de conspirar para importar grandes cantidades de cocaína y metanfetamina. Su trayectoria, que comenzó como un maestro rural antes de convertirse en un líder del crimen organizado, se caracteriza por la brutalidad y el uso de la narcopropaganda para construir su imagen pública. Desde su captura en 2015, ‘La Tuta’ ha sido un símbolo de la violencia y el narcotráfico en México, dejando un legado oscuro en la historia del país.