México.- La dinastía Aguilar volvió a colocarse en el centro de la polémica, esta vez no por su música, sino por las palabras que Pepe y Ángela Aguilar pronunciaron durante su concierto en el Hollywood Bowl de Los Ángeles los días 15 y 16 de agosto.

Un mensaje sobre migración que divide opiniones

El show, que reunió a miles de asistentes, en su mayoría de la comunidad latina, incluyó un momento de reflexión sobre la migración, un tema sensible para millones de familias en Estados Unidos. Lo que parecía un mensaje de apoyo terminó dividiendo opiniones en redes sociales.

Pepe Aguilar pide respeto a las leyes

Durante una pausa del espectáculo, Pepe Aguilar se dirigió al público para hablar sobre la situación de los migrantes. El cantante pidió que se respeten las leyes estadounidenses:

“Hagamos las cosas legalmente para que no haya ningún pretexto, para que seamos parte realmente de este maravilloso país”, expresó ante los asistentes.

Aunque sus palabras buscaban transmitir un mensaje de integración, muchos usuarios lo interpretaron como un comentario poco empático hacia quienes atraviesan procesos migratorios complicados.

Ángela Aguilar se suma al discurso

Ángela Aguilar también tomó el micrófono para compartir su sentir. Recordó con orgullo su origen mexicoamericano y mostró solidaridad con las familias que enfrentan injusticias:

“Lo que le está pasando a nuestra gente no está bien, no estoy de acuerdo y no lo voy a soportar”, declaró la joven cantante.

Reacciones en redes sociales

El uso del término “legal” y la insistencia en acatar las leyes provocaron una ola de comentarios en plataformas como TikTok. Entre las críticas más repetidas se leía: “No hace más que regarla”, “Básicamente dijeron que tienen que ser legales para que no pase eso” y “Hasta pena da”.

Entre orgullo y controversia

Aunque el concierto de los Aguilar fue un éxito musical, el discurso sobre migración eclipsó parte del espectáculo. Para algunos, fue un llamado a la unidad y al respeto; para otros, una falta de sensibilidad hacia las realidades que viven miles de migrantes en Estados Unidos.

Share.
Exit mobile version