Abogado de Mario Lizárraga Defiende su Inocencia

Los abogados de Mario Alberto Ávila Lizárraga han desmentido las afirmaciones de que el empresario se encuentre prófugo en México. Esto ocurre en el contexto de las acusaciones del Departamento de Justicia de Estados Unidos, que lo señala por supuestos sobornos a funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) con el fin de obtener contratos. Según los representantes legales, Ávila Lizárraga no enfrenta ningún proceso legal en su país y se encuentra en México, donde es visible para todos.

Declaraciones del Abogado

Roberto Keoseyan, uno de los abogados de Ávila Lizárraga, enfatizó en una entrevista que su cliente “no está prófugo” y que no tiene acusaciones en su contra en México. Keoseyan relató que, durante un intento de renovación de visa americana, su cliente fue detenido para ser interrogado y le fueron confiscados sus dispositivos electrónicos en el marco de la investigación. Sin embargo, el empresario se negó a proporcionar información sobre funcionarios de Pemex, ya que no tenía conocimiento de los hechos que se le imputaban.

Detalles de las Acusaciones en Estados Unidos

Las autoridades estadounidenses acusan a Ávila Lizárraga y a Ramón Alexandro Rovirosa de haber conspirado para pagar más de 150 mil dólares en sobornos a funcionarios de Pemex entre 2019 y 2021. Según los documentos judiciales, estos sobornos se ofrecieron en forma de artículos de lujo y dinero en efectivo, a cambio de favores para asegurar contratos con la petrolera mexicana. Se menciona que las empresas involucradas obtuvieron contratos por un total de 2.5 millones de dólares gracias a estas acciones.

La Posición de la Defensa

Keoseyan argumentó que su cliente no debería enfrentar este proceso, ya que considera que es inocente y carece de los recursos necesarios para sostener un litigio en Estados Unidos. Además, el abogado destacó que Ávila Lizárraga dejó Pemex en 2012 y que desde entonces no ha tenido injerencia en la operación de la compañía. La defensa también ha señalado incongruencias en las acusaciones del Departamento de Justicia, al no especificar los nombres de todos los involucrados en los supuestos actos de corrupción.

Share.
Exit mobile version