Óscar Lozano Águila aclara el incidente del Tren Maya en Izamal
El incidente ocurrido en Izamal, Yucatán, donde dos unidades del Tren Maya colisionaron, ha generado gran preocupación entre los ciudadanos y ha sido tema central en la conferencia matutina del presidente. A pesar de que el choque no dejó heridos, el director del proyecto, Óscar David Lozano Águila, ha descartado que se trate de un descarrilamiento o que haya habido una falla humana o un hackeo en el sistema ferroviario. Este suceso ha planteado serias dudas sobre la operatividad del Tren Maya, que ha sido objeto de controversia desde su concepción.
Detalles del incidente y respuesta de las autoridades
Durante la conferencia, Lozano Águila explicó que el incidente no fue un descarrilamiento, sino que se trató de una “anomalía en el sistema ferroviario”. Se ha formado una comisión dictaminadora de accidentes ferroviarios que colaborará con la Fiscalía General de la República (FGR) para investigar los hechos y establecer responsabilidades. El director del Tren Maya aseguró que en aproximadamente 15 días se presentará un primer dictamen sobre lo ocurrido.
Posibles causas del accidente
Lozano Águila ha enfatizado que no considera que una falla humana o un hackeo sean responsables del incidente. Explicó que el sistema de señalización ferroviaria, que opera a través de fibra óptica, no está conectado a internet, lo que reduce el riesgo de ciberataques. Sin embargo, sugirió que una posible causa podría ser una descarga eléctrica que provocó un cambio en la vía. Para confirmar esta hipótesis, se realizarán peritajes y se analizarán grabaciones y testimonios.
Expectativas sobre la investigación
El director del Tren Maya ha manifestado que se están tomando todas las medidas necesarias para esclarecer lo sucedido. La investigación incluirá la revisión de los registros del puesto de control y otros factores internos que puedan haber influido en el accidente. Lozano Águila concluyó que es fundamental determinar la causa exacta del incidente para garantizar la seguridad de los pasajeros y la confianza en el sistema ferroviario.