El nombre de Facundo no solo aparece en La Casa de los Famosos, también resuena en el mercado del cuidado personal gracias a su marca BAM BOO! LIFESTYLE. Uno de los productos más destacados son sus jabones artesanales, elaborados con ingredientes naturales y con la promesa de ser amigables con el medio ambiente. Pero surge la duda: ¿qué tanto valen y qué dice la Profeco sobre ellos?
Precio de los Jabones de Facundo
Dentro del catálogo de BAM BOO! LIFESTYLE, los jabones se venden en diferentes presentaciones y con fórmulas poco convencionales. Ejemplos son el jabón de chocomenta, exfoliante de tepezcohuite con eucalipto o miel con avena, todos con un precio aproximado de 59 pesos por pieza de 100 gramos. También se ofrece un paquete con ocho piezas por 369 pesos, lo que los coloca como una opción accesible en comparación con marcas artesanales que van de 70 a 120 pesos.
Normativas de Profeco sobre Jabones
La Profeco no evaluó directamente los productos de Facundo, pero sí estableció criterios generales sobre qué debe cumplir un buen jabón. Según sus estudios, los jabones de calidad deben tener un alto contenido de ácidos grasos para limpiar sin resecar, un nivel bajo de álcali libre para evitar irritaciones y un control de humedad que impida que el producto se deshaga con facilidad.
¿Cumplen los Jabones de BAM BOO! LIFESTYLE con los Estándares?
Aunque no existe un análisis oficial, los jabones de BAM BOO! LIFESTYLE cumplen con puntos a favor: son libres de crueldad animal, utilizan ingredientes naturales y ofrecen beneficios específicos como exfoliación, hidratación o propiedades antioxidantes. Sus fórmulas incluyen mezclas como cerveza, almendras, vino tinto o chocomenta, lo que los hace destacar frente a otras opciones comerciales.
Recomendaciones de Profeco para Consumidores
La Profeco recomienda siempre leer las etiquetas y verificar los ingredientes antes de elegir jabones, incluso si son naturales. Esto se debe a que algunos componentes pueden resultar irritantes en pieles sensibles. En ese sentido, la sugerencia es probar primero una pieza y evaluar la reacción personal, ya que no todos los productos funcionan de la misma manera para todos.