Ricardo Monreal propone reforma fiscal ante nuevas necesidades del país

El diputado de Morena, Ricardo Monreal, ha señalado la urgencia de impulsar una reforma fiscal en México, argumentando que el país enfrenta nuevas exigencias en áreas como la salud, la educación y la deuda pública. Durante una reciente conferencia, Monreal enfatizó que, a pesar de no esperar nuevos impuestos en el Paquete Económico de 2026, es fundamental abordar la presión creciente sobre el gasto público.

Presiones en el gasto público y la necesidad de un cambio fiscal

Monreal advirtió que el actual presupuesto no es suficiente para atender las múltiples necesidades que surgen, especialmente en el contexto de desastres naturales y la salud pública. “Hay una presión fuerte en el gasto, así como responsabilidades internacionales en materia de deuda que deben ser consideradas”, explicó el líder de la mayoría en la Cámara de Diputados. A pesar de su postura, también reconoció que quienes piden una reforma fiscal tienen razón, dada la situación actual del país.

Revisión de la Miscelánea Fiscal y el presupuesto de 2026

El diputado adelantó que en octubre se revisarán aspectos clave de la Miscelánea Fiscal, incluyendo el IVA, el ISR y el Código Fiscal. Monreal destacó que la Cámara de Diputados, responsable de aprobar el Presupuesto de Egresos, discutirá el tema antes de que termine noviembre, tras la entrega del proyecto el 8 de septiembre. Las reuniones con la Secretaría de Hacienda se llevarán a cabo a finales de septiembre, donde se analizarán las proyecciones de ingresos y gastos.

Compromiso con la discusión de instrumentos económicos

Ricardo Monreal enfatizó la importancia de la discusión y aprobación de instrumentos económicos y financieros anuales, desde los Criterios Económicos hasta la Ley de Ingresos. Aseguró que el trabajo en esta materia será intenso a partir de septiembre, reflejando el compromiso de su partido con la estabilidad económica del país y la atención a las necesidades sociales emergentes.

Share.
Exit mobile version