Cantando “Las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan”, Shakira ha revolucionado la industria musical con su reciente gira mundial, Las Mujeres Ya No Lloran World Tour. Desde su colaboración con Bizarrap, la artista colombiana ha logrado un impacto tanto personal como profesional, llevando su carrera a nuevas alturas y generando un fenómeno económico sin precedentes. Con más de 2.5 millones de entradas vendidas en América y una recaudación que supera los 250 millones de dólares solo en Estados Unidos, la gira se posiciona entre las 30 más taquilleras de la última década en el país.

Un Éxito Rotundo en América

Desde su inicio en febrero de 2025 en Río de Janeiro, la gira ha recorrido América Latina y Estados Unidos con una intensidad arrolladora. Shakira ha realizado más de 50 conciertos con entradas agotadas, estableciendo récords de asistencia, especialmente en Ciudad de México, donde casi medio millón de personas habrán disfrutado de su música al final del tour. Las cifras son impresionantes: en ciudades como Charlotte y Detroit, la demanda de hospedaje se disparó más del 200%, mientras que los anfitriones de Airbnb reportaron un aumento promedio del 38% en sus ingresos.

Impacto Económico y Cultural

El impacto económico de la gira va más allá de la venta de entradas. En México, se estima que Shakira ha facturado alrededor de 430 millones de pesos (aproximadamente 30 millones de dólares) por sus presentaciones, y se espera que esta cifra se duplique con los conciertos restantes en el país. En toda América Latina, la recaudación ya supera los 100 millones de dólares, y con una treintena de espectáculos por delante, se proyecta que la gira superará los 300 millones de dólares, colocándola al nivel de otros grandes artistas como Karol G y Bad Bunny.

Reconexión con los Fans

Más allá de las cifras, la gira ha tenido un profundo impacto cultural. Shakira ha logrado reconectar con sus fans tras casi una década sin giras mundiales, presentando una producción visual de primer nivel y un repertorio que incluye éxitos como La Tortura y La Bicicleta. En Colombia, se convertirá en la primera artista nacional en actuar en el nuevo Estadio Vive Claro de Bogotá, un hito que resalta su relevancia histórica. Se espera que la gira continúe en 2026 por Europa y Asia, donde la artista también cuenta con una sólida base de seguidores, consolidando aún más su estatus como la artista latina más poderosa en vivo en 2025.

Share.
Exit mobile version