La música española se encuentra de luto tras la reciente pérdida de dos figuras icónicas. Primero, la inesperada muerte de Verónica Echegui, y ahora, el fallecimiento de Manuel de la Calva, conocido por ser parte del célebre Dúo Dinámico. A los 88 años, su compañero Ramón Arcusa confirmó la triste noticia, recordando a Manuel como un amigo entrañable y un alma brillante en el mundo de la música.
Un Adiós Emotivo
Ramón Arcusa, compañero y amigo de toda la vida de Manuel, expresó su dolor a través de las redes sociales: “Manolo de la Calva, mi amigo del alma, más que hermano, compañero de cien aventuras y de mil canciones nos ha dejado hoy. No lloréis por él, no le gustaría. Fue el alma de Dúo, siempre alegre, optimista, positivo”. Con un mensaje lleno de cariño, Arcusa invita a todos a cantar en su despedida, recordando que Manuel siempre vivirá en sus corazones.
Una Trayectoria Brillante
Desde su formación en 1958 en Barcelona, el Dúo Dinámico ha sido una figura clave en la evolución del pop español. Su debut en Radio Barcelona marcó el inicio de una carrera que revolucionaría la música juvenil en España, convirtiéndolos en pioneros del fenómeno fan nacional. Durante los años 60, su popularidad se disparó con éxitos como Quince años tiene mi amor, Quisiera ser y Perdóname, consolidándose como estrellas en festivales y el cine.
Legado y Reconocimientos
A lo largo de su carrera, el Dúo Dinámico no solo dejó un legado musical imborrable, sino que también recibió numerosos galardones, incluyendo el Grammy Latino de Honor en 2014 y la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo en 2010. Su emblemática canción Resistiré se convirtió en un himno de esperanza durante la pandemia de COVID-19, reafirmando su relevancia en la cultura española. Con la partida de Manuel de la Calva, se cierra un capítulo dorado de la música, pero su espíritu y su música seguirán resonando en las generaciones venideras.