El Cártel de Sinaloa: Un liderazgo múltiple y resiliente

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, ha afirmado que el Cártel de Sinaloa continúa operando con fuerza a pesar de la reciente captura de algunos de sus líderes más notorios, como Ismael ‘El Mayo’ Zambada. Durante una conferencia de prensa, García Harfuch destacó que la estructura del cártel no depende de un solo líder, lo que le permite adaptarse y seguir vigente en el panorama del crimen organizado en México. “El Cártel de Sinaloa no ha tenido un solo líder y no se puede terminar porque hay varias cabezas de lo que fue”, declaró, subrayando que existen diversas células que aún operan en distintas regiones del país.

Los líderes y su impacto en el cártel

García Harfuch mencionó que figuras clave como ‘El Mayo’ Zambada y Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán han sido fundamentales en la historia reciente del cártel. Sin embargo, el liderazgo ha evolucionado con el tiempo, pasando a manos de los hijos de ‘El Chapo’, conocidos como Los Chapitos, y de Aureliano Guzmán, apodado ‘El Guano’. A pesar de que varios de estos líderes se encuentran detenidos en Estados Unidos, como ‘El Mayo’ y ‘El Chapo’, la influencia de sus sucesores mantiene al cártel activo. “No puede estar terminado el cártel porque todavía hay varias cabezas de lo que fue”, reiteró García Harfuch.

La situación actual de los líderes del Cártel de Sinaloa

Actualmente, los principales líderes del Cártel de Sinaloa enfrentan serias consecuencias legales. ‘El Mayo’ Zambada se encuentra preso en Estados Unidos, al igual que ‘El Chapo’, quien cumple una cadena perpetua. Por otro lado, los hijos de Guzmán, como Ovidio y Joaquín Guzmán López, también están bajo custodia estadounidense. A pesar de estas detenciones, ‘El Guano’ y otros miembros de la familia Guzmán continúan operando desde México, lo que indica que el cártel sigue siendo una fuerza significativa en el narcotráfico.

Conflictos internos y luchas por el poder

A pesar de la detención de varios líderes, las facciones del Cártel de Sinaloa están inmersas en una lucha interna por el control, especialmente en Culiacán. La disputa principal se encuentra entre Los Chapitos y La Mayiza, quienes buscan consolidar su dominio sobre la organización. Esta situación evidencia que, aunque el cártel ha perdido a algunos de sus líderes, su estructura organizativa y su capacidad de adaptación le permiten seguir siendo un jugador clave en el narcotráfico en México.

Share.
Exit mobile version