Suspensión de envíos a Estados Unidos por cambios en la normativa arancelaria

Correos de México ha anunciado la suspensión temporal de envíos a Estados Unidos a partir del 27 de agosto, como respuesta a la eliminación de la exención ‘de minimis’ por parte de la administración de Donald Trump. Esta medida afecta a millones de paquetes que, hasta ahora, podían ingresar al país norteamericano sin pagar impuestos si su valor era inferior a 800 dólares.

Impacto de la eliminación de la exención ‘de minimis’

La exención ‘de minimis’, vigente desde 1938, permitía la importación de bienes de bajo valor sin aranceles, facilitando el comercio internacional y el acceso de los consumidores estadounidenses a productos de todo el mundo. Según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), más de cuatro millones de paquetes de bajo valor ingresan diariamente a EE.UU., beneficiándose de esta normativa. Sin embargo, la reciente suspensión implica que todos los paquetes, independientemente de su valor, estarán sujetos a impuestos.

Razones detrás de la suspensión

La decisión de la administración Trump se justifica bajo el argumento de que la exención facilita prácticas engañosas y la importación de productos ilegales, incluyendo drogas sintéticas. La Casa Blanca sostiene que la eliminación de esta medida es crucial para proteger la seguridad nacional y la economía estadounidense. En lo que va del año, ha habido un incremento del 309% en los envíos bajo la normativa ‘de minimis’, lo que ha llevado a un cambio en las políticas de importación.

Consecuencias para el comercio y los consumidores

La suspensión de los envíos por parte de Correos de México se mantendrá hasta que se definan nuevos procesos operativos. La Secretaría de Relaciones Exteriores ha comunicado que, a partir del 29 de agosto, Estados Unidos cobrará impuestos a todos los paquetes recibidos de cualquier parte del mundo. Esto podría complicar las compras en línea para los consumidores mexicanos y afectar a los comerciantes que dependen de este canal para exportar sus productos.

Share.
Exit mobile version