Ismael ‘El Mayo’ Zambada, uno de los líderes más notorios del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable de dos cargos en Estados Unidos, lo que podría llevarlo a pasar el resto de su vida en prisión. La Fiscalía del Distrito Este de Nueva York ha destacado su culpabilidad como un paso hacia la justicia por las miles de muertes y la violencia generada por el narcotráfico. Sin embargo, el gobierno estadounidense no se detiene ahí, ya que busca recuperar una fortuna estimada en 15 mil millones de dólares que Zambada supuestamente obtuvo desde la década de los ochenta a través de sus actividades ilícitas.

Desafíos en la Recuperación de Activos

A pesar de la ambiciosa cifra que pretende recuperar el gobierno estadounidense, los expertos advierten que es poco probable que logren recuperar más que una fracción de esa cantidad. Las organizaciones criminales suelen emplear métodos complejos para ocultar su riqueza, incluyendo inversiones en propiedades de lujo, criptomonedas y negocios legítimos. Esto complica significativamente el proceso de incautación de activos, ya que el dinero frecuentemente se encuentra diversificado en múltiples formas y lugares.

La Estrategia de Decomiso de EE. UU.

La Fiscalía ha enfatizado que el decomiso de activos es una herramienta clave en su estrategia contra el crimen organizado. Según la fiscal general Pam Bondi, “rastrear el dinero es como resolvemos estos casos”. Este enfoque no solo busca desmantelar las redes de narcotráfico, sino también enviar un mensaje contundente sobre la firmeza del gobierno contra el crimen. Sin embargo, la experiencia ha demostrado que las expectativas de recuperar grandes sumas a menudo no se materializan, como se evidenció en casos anteriores de delitos financieros.

La Cifra de 15 mil Millones de Dólares

La cifra de 15 mil millones de dólares que se exige a Zambada se calculó basándose en estimaciones de ganancias del Cártel de Sinaloa, tomando en cuenta el tiempo que Zambada lideró la organización tras el arresto de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán. Sin embargo, la Fiscalía de EE. UU. no ha comentado sobre las probabilidades de incautar efectivamente estos activos. La historia ha mostrado que, aunque las cifras pueden ser astronómicas, las recuperaciones reales suelen ser simbólicas, dejando a muchos cuestionando la eficacia de tales esfuerzos.

Share.
Exit mobile version