Sheinbaum exige denuncias por sobornos tras declaraciones de ‘El Mayo’ Zambada

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha hecho un llamado a la Fiscalía General de la República para que se presenten denuncias específicas contra los funcionarios que supuestamente recibieron sobornos del narcotraficante Ismael ‘El Mayo’ Zambada. Esta declaración surge a raíz de las recientes afirmaciones del líder del Cártel de Sinaloa en una corte de Nueva York, donde admitió haber pagado a policías, militares y políticos a lo largo de su carrera criminal.

Comparación de García Luna con capos del narcotráfico

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó que la DEA ha equiparado a Zambada y al exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna, con Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, describiéndolos como tres de los grandes narcotraficantes que han sido “derrocados”. Este comentario ha generado preocupación sobre el papel de García Luna en el gobierno de Felipe Calderón, sugiriendo que su influencia podría haber sido tan significativa como la de los capos de la droga.

Reacciones ante las declaraciones de ‘El Mayo’

Sheinbaum también se refirió a las declaraciones de Terry Cole, director de la DEA, quien mencionó que García Luna es considerado un narcotraficante al mismo nivel que Zambada y Guzmán. La presidenta expresó su sorpresa ante esta categorización, subrayando la gravedad de las acusaciones y la necesidad de que se tomen medidas legales adecuadas. Además, cuestionó a quiénes fueron los destinatarios de los sobornos que Zambada mencionó, enfatizando la importancia de esclarecer este asunto.

Cooperación en materia de seguridad entre México y EE.UU.

En el contexto de la cooperación en seguridad entre México y Estados Unidos, Sheinbaum manifestó que no tiene más información sobre el caso de ‘El Mayo’ que la proporcionada por las autoridades estadounidenses. La fiscal Pam Bondi había destacado la colaboración en la captura del narcotraficante, pero la presidenta insistió en que se necesita una investigación más profunda sobre los vínculos que Zambada tuvo con funcionarios mexicanos durante su tiempo al frente del Cártel de Sinaloa.

Share.
Exit mobile version