La soprano Lourdes Ambriz, figura emblemática de la ópera en México, falleció a los 64 años a causa de cáncer. La muerte de la Ambriz fue informada por amigos y compañeros de la soprano. Hasta el momento se desconoce dónde se realizarán el funeral.
¿Quién fue Lourdes Ambriz?
Ambriz representó a México en Europa y Estados Unidos, interpretando desde ópera barroca hasta música contemporánea. Comenzó como soprano coloratura y luego destacó como soprano lírico y lírico ligero.
Su carrera inició en 1980 con un pequeño rol en la ópera Don Carlo de Verdi, junto a la Orquesta Sinfónica Nacional. A lo largo de su trayectoria, estrenó varias óperas de compositores mexicanos, como Los visitantes (Carlos Chávez), Aura (Mario Lavista), El coyote y el conejo y Paso del norte (Víctor Rasgado), Dunaxii (Roberto Morales), Malinalli (Manuel Henríquez Romero) y The Seventh Seed (Hilda Paredes).
El Cenart lamenta el fallecimiento de la soprano Lourdes Ambriz, quien a lo largo de su carrera artística dejó un legado en el campo de la ópera en México. Tuvimos la dicha de escucharla y verla sobre el escenario recientemente en Bastián y Bastiana. Hasta siempre. pic.twitter.com/cZGWOgPFht
— Centro Nacional de las Artes (@cenartmx) August 29, 2025
Leer también: Kim Kardashian se posiciona en contra de las políticas migratorias de Trump en Venecia
Ganó el concurso Carlo Morelli en 1980 y 1981. Además, Lourdes Ambriz aportó al desarrollo de la ópera en México: fue subdirectora artística de la Compañía Nacional de Ópera de Bellas Artes desde 2014 y directora entre 2015 y 2017.
Entre sus reconocimientos están la Medalla Mozart (2006), otorgada por la embajada de Austria en México, y la Medalla Bellas Artes en Música (2023). Admirada y querida, su legado dejó una huella imborrable en la música y cultura mexicana.
Con información de La Jornada.