Nacional

Al haber sido detenido desde 2021, la condena de Luis Cárdenas Palomino termina en octubre de 2026, aunque aún tiene un proceso pendiente por la operación ‘Rápido y Furioso’.

alt default
Luis Cárdenas Palomino fue sentenciado a cinco años de su detención. (Cuartoscuro)

Luis Cárdenas Palomino, exdirector de Seguridad Regoinal de la Policía Federal, fue sentenciado a cinco años con tres meses de prisión por el delito de tortura en contra de Mario Vallarta, hermano de Israel Vallarta, implicado en los secuestros de Valeria Cheja y Shlomo Segal, así como recientemente absuelto por el caso Florence Cassez.

El juez décimo tercero en materia penal, Jesús Alberto Chávez, dijo en su resolución que Luis Cárdenas Palomino es penalmente responsable de la tortura en contra del hermano del recién liberado Israel Vallarta, y además apunta que habría torturado a uno de sus sobrinos y a dos personas más, supuestos integrantes de la banda de secuestradores ‘Los Zodiaco’.

Según el juez, la tortura se hizo con el objetivo de obtener información y testimonios del hermano de Israel Vallarta, quien continúa preso a casi 20 años del caso Florence Cassez.

Respecto a la sentencia, el juez dictó que se debe cumplir en su totalidad, además de que no puede competir por ningún cargo público en el mismo periodo, según recogió el Sistema Público de Radiodifusión (SPR).

El abogado del exfuncionario respondió y dijo que apelarán dicha resolución.

Además de Luis Cárdenas Palomino, otros tres exagentes de la Policía Federal, que operaron bajo su gestión, durante el Gobierno del expresidente Felipe Calderón, recibieron una pena de cuatro años de prisión, esto al contribuir con la tortura a las personas relacionadas con ‘Los Zodiáco’.


Al haber sido detenido desde 2021, la condena de Luis Cárdenas Palomino terminará en octubre de 2026; sin embargo, aún tiene una carpeta de investigación relacionada con el delito de tráfico de armas tras el operativo ‘Rápido y Furioso’, es posible que por este le den más años de prisión en caso de que se compruebe su culpabilidad.

En junio pasado, y tras una apelación, Luis Cárdenas Palomino obtuvo su libertad, luego de que una jueza dijera que la Fiscalía General de la República no brindó los elementos suficientes que comprobaran que estuvo involucrado en el tráfico de armas de la operación ‘Rápido y Furioso’; sin embargo, la Fiscalía mostró elementos y logró que detuvieran nuevamente al funcionario ‘clave’ de Genaro García Luna.

Con información de SPR.

También lee:

Sentencia a Luis Cárdenas Palomino por tortura

Luis Cárdenas Palomino, exdirector de Seguridad Regional de la Policía Federal, ha sido condenado a cinco años y tres meses de prisión por tortura en contra de Mario Vallarta, hermano de Israel Vallarta, quien fue absuelto recientemente en el polémico caso de Florence Cassez. La sentencia fue dictada por el juez Jesús Alberto Chávez, quien determinó que Cárdenas Palomino es responsable no solo de la tortura a Mario Vallarta, sino también de haber agredido a otros tres individuos vinculados a la banda de secuestradores ‘Los Zodiaco’.

Detalles de la condena y apelación

El juez indicó que la tortura se llevó a cabo con el objetivo de obtener información y testimonios del hermano de Israel Vallarta, quien permanece encarcelado a casi 20 años de su detención. Además, la sentencia prohíbe a Cárdenas Palomino postularse para cualquier cargo público durante el tiempo que dure su condena. Su abogado ha anunciado que se apelará la resolución, buscando revertir la decisión del juez.

Situación legal de Cárdenas Palomino

Cárdenas Palomino fue detenido en 2021 y su condena finalizará en octubre de 2026. Sin embargo, enfrenta otro proceso judicial relacionado con el operativo ‘Rápido y Furioso’, que podría extender su tiempo en prisión si se comprueba su culpabilidad en tráfico de armas. En junio pasado, logró obtener su libertad temporal, pero fue reaprehendido tras la presentación de nuevas pruebas por parte de la Fiscalía General de la República.

Otros involucrados en el caso

Junto a Cárdenas Palomino, otros tres exagentes de la Policía Federal, que operaron bajo su mando durante el gobierno de Felipe Calderón, también fueron condenados a cuatro años de prisión por su participación en la tortura de personas relacionadas con ‘Los Zodiaco’. Este caso ha reavivado el debate sobre la corrupción y los abusos dentro de las fuerzas de seguridad en México, resaltando la necesidad de una reforma profunda en el sistema judicial y policial del país.

Share.
Exit mobile version