El rap en español regresa a sus raíces con “Mi Ciudad”, una colaboración emocionante entre dos artistas de diferentes generaciones que comparten una esencia común: Nach y Trueno. Este tema trasciende lo musical, convirtiéndose en un viaje emocional por las calles que los vieron crecer. “Mi Ciudad” es más que una canción; es una declaración de identidad que reafirma el poder del hip hop como herramienta para narrar lo que realmente importa.
Nach: Un Ícono del Rap en Español
Nach, un referente indiscutible del rap en español, demuestra una vez más su relevancia en la escena musical. Con más de veinte años de trayectoria, el alicantino ofrece en “Mi Ciudad” versos que evocan una mirada íntima y nostálgica hacia Alicante. Sin artificios, su lírica está impregnada de memoria y orgullo barrial, reafirmando su capacidad para emocionar y provocar reflexión en cada palabra.
Trueno: La Nueva Generación del Hip Hop
Acompañando a Nach, Trueno aporta la energía vibrante de una nueva generación que ha sabido mantener la esencia del rap mientras conquista escenarios internacionales. Desde Buenos Aires, el argentino ofrece letras directas y cargadas de imágenes urbanas que reflejan la intensidad de su ciudad. Trueno, quien ha trascendido del freestyle a los Latin Grammy, representa un puente entre lo clásico y lo contemporáneo que “Mi Ciudad” busca construir.
Un Mensaje Profundo y Local
La producción de “Mi Ciudad” es sobria pero poderosa, diseñada para acompañar y respetar el mensaje de los artistas. El estribillo, que habla de cristales y piedras, actúa como metáfora de las ciudades que nos moldean: duras, brillantes, imperfectas, pero siempre nuestras. Este tema no solo es un encuentro entre dos visiones del hip hop, sino también una reivindicación de lo local en un mundo cada vez más globalizado. Porque una ciudad no es solo un lugar en el mapa; es un hogar, una historia, un espejo donde nos reconocemos.
Y tú, ¿ya has escuchado “Mi Ciudad”?