¿Cuál es el mejor queso manchego en México en 2025? La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) ha dado a conocer los resultados de su más reciente análisis de este producto lácteo tan popular en la mesa de los mexicanos. La dependencia no solo evaluó la calidad y autenticidad de diferentes marcas, sino que también aclaró cómo debe presentarse el etiquetado para que los consumidores distingan entre un manchego español y uno nacional.
¿De dónde es el queso manchego?
El manchego original tiene denominación de origen en La Mancha, España. Allá se produce exclusivamente con leche de oveja manchega, lo que le da su sabor, aroma y textura únicos. En cambio, el queso manchego mexicano se elabora con leche de vaca pasteurizada entera, sometida a procesos de coagulación, corte, desuerado, fermentación, salado, prensado y maduración.
Ambas versiones son deliciosas, pero distintas. Por ello, la PROFECO enfatiza que el etiquetado debe dejar claro si se trata de un queso manchego español o un producto mexicano elaborado con leche de vaca.
El análisis de la Profeco: 46 quesos evaluados en 2025
Para determinar cuál es el mejor queso manchego en México 2025, la PROFECO analizó 46 productos diferentes, entre los que se incluyeron:
- 6 quesos manchegos españoles
- 2 quesos manchegos procesados
- 8 quesos de imitación manchego
- 29 quesos mexicanos tipo manchego
- 1 queso manchego de cabra
Tras las pruebas de laboratorio y revisión de normas oficiales, la dependencia seleccionó las marcas que cumplen con la calidad, el sabor y la autenticidad que prometen en su etiquetado.
¿Cuál es el mejor queso manchego en México según Profeco 2025?
De acuerdo con el estudio, las mejores marcas de queso manchego en México son:
- Lala
- Nochebuena
- Zwan Premium
Estas opciones se distinguen por no contener ingredientes añadidos que alteren su fórmula, además de ofrecer un sabor y textura consistentes, cumpliendo con la normativa nacional.
La PROFECO recordó que, tras la modernización del Tratado de Libre Comercio entre México y la Unión Europea (TLCUEM), los fabricantes mexicanos deben especificar en la etiqueta que se trata de un queso nacional elaborado con leche de vaca.
Esto significa que las marcas mexicanas no pueden utilizar símbolos, banderas o elementos gráficos que hagan creer al consumidor que adquiere un queso manchego español. Con esta medida, se busca mayor transparencia y evitar confusiones en el mercado.
Si buscas el mejor queso manchego en México 2025, la recomendación de PROFECO es clara: Lala, Nochebuena y Zwan Premium son las marcas más confiables. Además, ahora sabes que, aunque ambos productos comparten nombre, el manchego español y el mexicano tienen procesos y sabores diferentes.
La próxima vez que disfrutes de una rebanada de este delicioso lácteo, revisa la etiqueta y elige con confianza el queso que sí es queso.