El mundo del flamenco se encuentra de luto tras el fallecimiento de Diego de Morón, un guitarrista fundamental de la escuela de Morón de la Frontera, que tuvo lugar el pasado 31 de agosto. Su legado ha sido recordado por numerosos artistas, entre ellos la reconocida Rosalía, quien rindió homenaje al veterano tocaor a través de sus historias de Instagram, destacando la relación artística que compartieron a lo largo de los años.
El homenaje de Rosalía a Diego de Morón
La artista catalana utilizó sus redes sociales para expresar su cariño y respeto hacia Diego de Morón, un músico que dejó huella en el flamenco. En su publicación, Rosalía no solo se despide de un maestro, sino que también destaca la importancia de su influencia en la música contemporánea. Este gesto ha resonado entre los seguidores del flamenco, quienes valoran la conexión entre ambos artistas.
Una biografía que celebra su legado
El adiós de Diego de Morón coincide con la reciente publicación de una biografía escrita por Juan Toro, editada por Almuzara. Este libro repasa los hitos de su carrera, que lo posicionaron como uno de los guitarristas más relevantes del flamenco. Un episodio destacado en la biografía es su colaboración con Rosalía en 2019, donde grabaron juntos en lo que se convertiría en la última sesión de estudio del maestro, un hecho que añade un valor emocional a su legado.
La inesperada colaboración entre Diego de Morón y Rosalía
La historia detrás de esta colaboración es fascinante. Según Toro, cuando se le propuso a Diego grabar con Rosalía, su reacción fue de sorpresa, ya que no conocía a la joven estrella. Sin embargo, gracias a la mediación de sus sobrinos, Diego aceptó la oferta, lo que resultó en una semana de trabajo conjunto en el estudio. Aunque el material grabado permanece inédito, la posibilidad de que se publique en el futuro representa un testimonio sonoro del diálogo entre una leyenda del flamenco y una de las voces más influyentes de la música actual. Con su despedida en redes sociales, Rosalía no solo se suma al duelo, sino que también resalta la importancia del legado de un guitarrista que defendió una visión única del flamenco.