La gelatina sigue siendo uno de los postres favoritos de los mexicanos por su practicidad, frescura y beneficios nutrimentales. Sin embargo, no todas las marcas ofrecen la misma calidad. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) analizó diversas presentaciones de gelatina industrial y reveló cuáles realmente aportan colágeno, menos azúcar y mejor calidad nutrimental para el consumo diario.

Beneficios del colágeno en la gelatina

Este estudio resulta clave, ya que el colágeno presente en la gelatina contribuye a mantener la firmeza de la piel, la elasticidad de las articulaciones y la salud de los músculos. Además, optar por versiones bajas en azúcar ayuda a prevenir problemas metabólicos como la obesidad o la diabetes.

Marcas de gelatina recomendadas por Profeco en 2025

De acuerdo con la Revista del Consumidor, algunas marcas poco conocidas lograron destacar por ofrecer gelatinas reducidas en azúcar y con mayor aporte de colágeno. Entre las más recomendadas se encuentran:

  • Congelli
  • D’Dari
  • Mix d’Duché (en su versión reducida en azúcar)
  • McCormick

Estas opciones fueron calificadas como más saludables porque logran equilibrar un nivel moderado de azúcar con un aporte real de colágeno, lo que las convierte en una alternativa confiable para quienes buscan cuidar su alimentación sin renunciar a un postre tradicional.

Marcas de gelatina menos recomendadas

El mismo estudio también advirtió sobre productos que deben consumirse con moderación. Algunas gelatinas analizadas basan su fórmula principalmente en azúcar y colorantes artificiales, sin aportar cantidades significativas de colágeno.

Estos productos fueron evaluados con desventaja debido a su bajo contenido de colágeno y a que incluyen aditivos en cantidades que podrían resultar poco benéficas si se consumen frecuentemente.

Recomendaciones de Profeco para elegir una buena gelatina

La Profeco aconseja a los consumidores:

  1. Revisar las etiquetas: verificar el aporte de colágeno y el contenido de azúcar por porción.
  2. Optar por versiones reducidas en azúcar o sin azúcar añadida.
  3. Evitar productos con ingredientes poco claros o exceso de colorantes y saborizantes.
  4. Consumir con moderación, incluso las versiones “light”, para mantener una dieta equilibrada.

El análisis de Profeco confirma que no todas las gelatinas son iguales. Mientras algunas cumplen con lo que prometen y ofrecen beneficios reales, otras no aportan más que azúcares y aditivos innecesarios. Si buscas cuidar tu salud y mantener una alimentación balanceada, Congelli, D’Dari, Mix d’Duché (light) y McCormick son las marcas de gelatina que sí vale la pena elegir en 2025.

Share.
Exit mobile version