Marco Rubio y sus críticas a AMLO durante su visita a México

Con la visita de Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, a la presidenta Claudia Sheinbaum, resurgen las tensiones en la relación bilateral, especialmente por los posicionamientos previos del funcionario estadounidense. Rubio, quien antes de asumir su actual cargo fue senador, ha sido un crítico constante del gobierno mexicano, liderado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Durante su etapa en el Senado, Rubio acusó a AMLO de respaldar dictaduras en América Latina y de permitir que el crimen organizado avanzara en México.

Críticas sobre el respaldo a regímenes autoritarios

Uno de los puntos más controversiales de la crítica de Rubio fue el respaldo que López Obrador mostró hacia los gobiernos de Cuba, Nicaragua y Venezuela. En 2022, AMLO decidió no asistir a la Cumbre de las Américas, argumentando que no se invitó a estos países. La ausencia del exmandatario mexicano fue celebrada por Rubio, quien a través de redes sociales lo acusó de haber “entregado sectores enteros de su país a los cárteles de la droga”. Este tipo de acusaciones no solo tensaron la relación entre ambos, sino que también llevaron a un intercambio de palabras entre ellos.

Acusaciones sobre el manejo del crimen organizado

Las críticas de Rubio no se limitaron al respaldo a regímenes autoritarios. En 2023, el secretario de Estado estadounidense cuestionó la falta de acción de AMLO frente a los grupos del crimen organizado, afirmando que su gobierno había permitido que estos grupos controlaran grandes porciones del territorio mexicano. Rubio expresó en su cuenta de X que “como presidente, López Obrador ha dejado claro que no usará la fuerza para enfrentarse a grupos narcoterroristas en México”, lo que, a su juicio, ha llevado a una situación trágica en el país.

Relaciones tensas y acusaciones mutuas

La relación entre Rubio y AMLO ha estado marcada por una serie de acusaciones. En diversas ocasiones, Rubio ha señalado que el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela colabora con los cárteles mexicanos para el tráfico de drogas hacia Estados Unidos. En respuesta, López Obrador ha retado a Rubio y a otros senadores a presentar pruebas sobre sus afirmaciones, lo que ha mantenido viva la tensión entre ambos países. A medida que Rubio continúa su visita, las palabras de ambos líderes seguirán siendo objeto de análisis en el contexto de la política internacional y la seguridad en la región.

Share.
Exit mobile version