Tribunal de Disciplina Judicial: Un nuevo enfoque contra la corrupción

El recién establecido Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) ha comenzado a operar con la firme intención de erradicar la corrupción en el Poder Judicial de la Federación. Durante su instalación, magistrados como Celia Maya y Bernardo Bátiz enfatizaron que los jueces corruptos enfrentarán severas consecuencias, incluyendo la posibilidad de ir a la cárcel. Este tribunal, que supervisará la conducta de jueces y magistrados, busca garantizar una administración de justicia más transparente y eficaz.

Compromiso con la justicia y los derechos humanos

Celia Maya, presidenta del TDJ, afirmó que no se tolerarán comportamientos inadecuados dentro del sistema judicial. “No es admisible la impunidad de malos juzgadores; es inaceptable el retardo en la resolución de asuntos”, declaró. Este mensaje resuena con el compromiso del tribunal de priorizar la justicia para todos, especialmente para aquellos que tienen menos oportunidades. Además, el magistrado Rufino León Tovar destacó la importancia de un sistema integral de control y supervisión que implementará el TDJ para prevenir conductas irregulares.

Un enfoque equilibrado y no persecutorio

Bernardo Bátiz, uno de los magistrados del TDJ, aclaró que el tribunal no será una “inquisición” del Poder Judicial, como han argumentado opositores. “No vamos a ser la inquisición ni vamos a ser perseguidores de amigos o enemigos”, afirmó. La intención es cuidar la buena conducta de los juzgadores y supervisar su fortuna, pero sin caer en la persecución injustificada. Este enfoque busca generar confianza en el sistema judicial, asegurando que se actúe con rigor ante cualquier mala conducta.

Integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial

El TDJ está compuesto por cinco magistrados, todos elegidos por voto popular, lo que le otorga legitimidad y un mandato claro para combatir la corrupción. Además de Celia Maya y Bernardo Bátiz, el tribunal incluye a Indira Isabel García, Eva Verónica de Gyvés y Rufino León Tovar. La magistrada de Gyvés subrayó que el TDJ no perseguirá a quienes no estén de acuerdo con la reforma judicial, sino que se enfocará en vigilar conductas que se aparten de la ley, reafirmando así su compromiso con la justicia y la legalidad.

Share.
Exit mobile version